Documentación de lenguas indígenas en educación. El caso de la lengua enlhet norte de Paraguay

Autores/as

  • María De las Nieves Montiel Domínguez Instituto Nacional de Educación Superior Dr. Raúl Peña

DOI:

https://doi.org/10.24039/rcv20251311883

Palabras clave:

Educación escolar indígena, lengua indígena, documentación lingüística, pueblo indígena.

Resumen

La vigencia de Ley N.° 3231 (2007) y su Decreto reglamentario N.° 8234 (2011) en Paraguay presenta desafíos importantes para las poblaciones indígenas en cuanto al desarrollo de una educación con pertinencia lingüística, por tanto, este artículo apunta a conocer que soporte en documentación lingüística tiene la lengua enlhet norte para su enseñanza en la escuela. Es una investigación cualitativa, interpretativa, descriptiva, bajo un diseño de estudio de caso en instituciones educativas pertenecientes al pueblo indígena Enlhet Norte a través de entrevista en profundidad a docentes, directivos, miembros del consejo de área y expertos. Los hallazgos indican que el pueblo Enlhet Norte se encuentra en un proceso de discusión sobre las cuestiones normativas de la lengua. Vinculado a esto, el soporte de la lengua con fines educativos se reduce a escasos materiales didácticos específicos en versión impresa para la enseñanza de la lengua propia en los primeros años de escolarización. En versión digital se encuentran algunos materiales sencillos en formato de fichas y audios (podcasts) con guías didácticas y relatos de los ancianos en formato de audio y audiovisual.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

De Sousa Santos, B. (2011). Introducción a las Epistemologías del Sur. Utopía y Praxis Latinoamericana. Revista Internacional de Filosofía Iberoamericana y Teoría Social, 16(54), 17–39. https://www.boaventuradesousasantos.pt/media/EpistemologiasDelSur_Utopia%20y%20Praxis%20Latinoamericana_2011.pdf

DGEEC. (2018). Encuesta Permanente de Hogares 2017. Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos.

FILAC. (2020). Revitalización de lenguas indígenas. Serie Derechos e Interculturalidad. https://www.ordpi.org/wp-content/uploads/2021/03/Informe-Regional-Lenguas-Indigenas-Derechos-Intercult-2.pdf

Instituto Nengvaanemkeskama Nempayvaam Enlhet. (2023). Nengvaanemkeskama Nempayvaam Enlhet. https://enlhet.org/index.html

Kalisch, H. (2005). La convivencia de las lenguas en el Paraguay. Reflexiones acerca de la construcción de la dimensión multilingüe del país. Revista de La Sociedad Científica Del Paraguay, 17, 47–83. https://enlhet.org/pdf/08.pdf

Publicado

2025-07-02

Cómo citar

Montiel Domínguez, M. D. las N. (2025). Documentación de lenguas indígenas en educación. El caso de la lengua enlhet norte de Paraguay. Cátedra Villarreal, 13(1). https://doi.org/10.24039/rcv20251311883

Número

Sección

Artículos Originales