Modelo de gestión de vigilancia y control del Aedes aegypti vector del dengue, Santa Anita – Perú

Autores/as

  • Willy José Oriundo Vergara Escuela Universitaria de Posgrado - UNFV

DOI:

https://doi.org/10.62428/rcvp2024321904

Palabras clave:

Vector, gestión, ovitrampas, viviendas, focos, cobertura

Resumen

El objetivo del presente estudio fue establecer un modelo de gestión para mejorar la vigilancia y control del vector del dengue en el distrito de Santa Anita; ejecutando una metodología de investigación cuantitativa, nivel aplicativa y alcance descriptivo- explicativo, en un universo de 66 913 viviendas, aplicando la estadística descriptiva y la prueba t de Student; ejecutando métodos de reporte como inspección domiciliaria, detección de criaderos, análisis de factores de riesgo, control y evaluación de las fichas de ovitrampas, fichas de inspección domiciliaria y reporte consolidado, identificación de zonas de riesgo a través del SIG, y aplicando de estrategias de intervención para su posterior evaluación de impacto. Los resultados arrojaron que la cobertura del Aedes aegypti, para la acción de control fue de 87% y 88% para vigilancia, donde las localidades con mayor riesgo de dispersión fueron Centro de Salud Cooperativa universal, Centro Materno Infantil Santa Anita y el Centro de Salud Chancas de Andahuaylas, implementando las estrategias de control larvario, control del mosquito adulto y la participación comunitaria con un número de habitantes elevado cada mes pero con una baja disponibilidad en la reducción del Aedes aegypti. El modelo de gestión para mejorar la Vigilancia y Control del Aedes aegypti, comprende la Cobertura de vigilancia y control, los métodos de reporte, identificación de zonas de riesgo a través del SIG, aplicando estrategias de intervención local con la participación comunitaria y evaluando el impacto del modelo, durante el lapso de 18 meses consecutivos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-12-27

Cómo citar

Oriundo Vergara, W. J. (2024). Modelo de gestión de vigilancia y control del Aedes aegypti vector del dengue, Santa Anita – Perú. Cátedra Villarreal Posgrado, 3(2), 129–139. https://doi.org/10.62428/rcvp2024321904

Número

Sección

Artículos originales