Sistema de arbitraje
Evaluación inicial del Comité Editor de la revista Cátedra Villarreal Posgrado
Luego de la recepción, los artículos son evaluados en primera instancia por el Comité Editorial (director/a, editor/a en jefe, editor asociado). Ellos observan:
- Adecuación de la temática a las líneas de la revista
- Cumplimiento de la política editorial de la revista
- Interés temático, la originalidad, novedad
- Aspectos formales de redacción
- Conflicto de interés
- Derecho de autor y normas éticas
El Cómite Editorial de RCVP se reservará el derecho de aceptar o rechazar los artículos para su publicación, así como el de introducir modificaciones de estilo que considere imprescindibles y/o acortar los textos que sobrepasen la extensión permitida, comprometiéndose a respetar el contenido original, previa autorización de los autores.
Revisión por pares
Los artículos que hayan superado la evaluación editorial serán enviados a académicos expertos en la misma área disciplinaria y temática del manuscrito postulado. Los revisores serán seleccionados del portafolio de árbitros —compuesto por especialistas de instituciones nacionales e internacionales— quienes emitirán su opinión sobre la pertinencia, originalidad y calidad del trabajo propuesto, así como su viabilidad para ser publicado.
Los revisores serán responsables de analizar la originalidad del artículo, la relevancia de las referencias teóricas, la idoneidad de la metodología empleada y la pertinencia de los hallazgos presentados.
La calificación de los revisores será la siguiente:
- Publicable sin modificaciones
- Publicable tomando en cuenta observaciones menores
- Publicable, si es que se resuelve las observaciones mayores
- Publicable, si es que se resuelve las observaciones menores y mayores
- No publicable, no reúne los requisitos imprescindibles para su publicación
El comité editorial velará en todo momento porque las evaluaciones remitidas a los autores estén debidamente fundamentadas y respalden de manera sólida la decisión editorial adoptada. Las resoluciones derivadas del proceso de evaluación académica serán consideradas finales e inapelables.
El plazo estimado para la evaluación de los manuscritos dependerá de la cantidad de artículos en espera. Una vez confirmada la recepción del manuscrito, se estima un periodo de hasta seis semanas para la emisión del dictamen correspondiente. En caso de requerirse modificaciones, el autor dispondrá de dos semanas para remitir la versión corregida al editor.
Por su parte, los revisores contarán con un plazo máximo de un mes para analizar el documento asignado y emitir sus observaciones.
Los manuscritos aceptados para publicación pasarán al proceso editorial, que incluye corrección de estilo, diagramación, marcación de metadatos, entre otras tareas, según lo determine la Dirección Editorial.
Una vez finalizado este proceso, se enviará a los autores una versión preliminar del artículo para su revisión y aprobación. Dispondrán de tres días calendario para remitir su conformidad. En caso de no recibir respuesta dentro de ese plazo, se asumirá que los autores otorgan su aprobación tácita al contenido final.
Los certificados de publicación se emitirán únicamente a los autores que los soliciten expresamente al editor de la revista.