Acción coagulante de la tuna, tara, mashua en el tratamiento de aguas del Rio Ichu, Huancavelica 2020
DOI:
https://doi.org/10.24039/rcvp2022121667Palabras clave:
Polímeros naturales, sulfato de aluminio, tratamiento de aguas, coagulantes, floculaciónResumen
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de la acción coagulante de la tuna, tara y mashua en el tratamiento de aguas del
Río Ichu en Huancavelica. Se realizó el monitoreo de calidad de agua, en los laboratorios de Universidad Nacional Agraria La Molina [UNALM]. Los parámetros medidos fueron conductividad eléctrica, sólidos disueltos totales, pH, color, turbidez y volumen de lodos; continuando las pruebas de jarras con agua sintética de turbiedad de 160 UNT. En la primera fase se realizó las pruebas utilizando el sulfato de aluminio como coagulante primario y en una segunda fase se usó el sulfato de aluminio como coagulante primario y agregando la goma de tara, tuna y mashua como polímeros naturales para mejorar su rendimiento. Cuyo resultados son, la tasa de decantación con el coagulante sulfato de aluminio fue 29 m3/m2//d y la velocidad de sedimentación 0.034
cm/s; agregando al agua el ayudante de coagulante goma de tara resulto 34 m3/m2//d y 0.039 cm/s, adicionando a la muestra de agua la goma de tuna resultó 30 m3/m2/d y 0.035 cm/s, finalmente agregando el almidón de mashua resultó 68 m3/m2/d y 0.079 cm/s, respectivamente. Se concluye que la acción coagulante de la tara, tuna y mashua, permiten potabilizar el agua para el consumo humano.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Cátedra Villarreal Posgrado

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Eres libre de
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución : debe dar el crédito apropiado , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- CompartirIgual : si remezclas, transformas o construyes a partir del material, debes distribuir tus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier cosa que la licencia permita.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material que sean de dominio público o donde su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. Es posible que la licencia no le otorgue todos los permisos necesarios para el uso previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad o derechos morales pueden limitar la forma en que utiliza el material.