Modelo para definir el tamaño de la unidad muestral de los inventarios forestales
DOI:
https://doi.org/10.62428/rcvp2025411982Palabras clave:
Subparcela, grilla, tipo de bosque, maynasResumen
El objetivo fue determinar el tamaño mínimo de la unidad muestral o parcela de muestreo que permita estimar de manera suficiente los parámetros de los inventarios forestales, como, diversidad o riqueza florística, volumen maderable, área basal, biomasa, carbono, etc. en los bosques primarios aluvial y de colina baja de las cuencas de los ríos Itaya y Tahuaya, Maynas, Loreto. Se aplicó el modelo de la curva área-especies el cual consistió en el registro acumulativo de las especies de árboles y de palmeras arborescentes a través de subparcelas cuadradas de 400 m2 que conforman un bloque o grilla con un total de ellas. El modelo generó curvas logarítmicas para cada uno de las 6 grillas evaluadas y por tipo de bosque. Las curvas en general muestran una pendiente mayor con el registro de las primeras subparcelas acumuladas debido al incremento notable del número de especies forestales y que luego al seguir adicionando nuevas subparcelas la pendiente de la curva decae por el registro cada vez menor de nuevas especies forestales; la determinación del número mínimo necesario de subparcelas correspondió al punto de mayor inflexión de la curva y corresponde incrementos del 1,5 - 2 % de especies; en promedio resultaron 20 subparcelas acumuladas que suman una superficie de 0,78 ha para el bosque de aluvial y de 19 parcelas con una superficie de 0,76 ha para para el bosque de colina baja.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Hubert Orlando Portuguez Yactayo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Eres libre de
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución : debe dar el crédito apropiado , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- CompartirIgual : si remezclas, transformas o construyes a partir del material, debes distribuir tus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier cosa que la licencia permita.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material que sean de dominio público o donde su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. Es posible que la licencia no le otorgue todos los permisos necesarios para el uso previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad o derechos morales pueden limitar la forma en que utiliza el material.