Fundamentos médicos, jurídicos y jurisdiccionales sobre el Derecho a la Muerte Digna: Caso Ana Milagros Estrada Ugarte
DOI:
https://doi.org/10.62428/rcvp2024321915Palabras clave:
Muerte digna, dignidad, libre desarrollo, vida digna, fundamentos jurisdiccionalesResumen
La investigación tuvo como objetivo desarrollar los fundamentos médicos, jurídicos y jurisdiccionales sobre el Derecho a la Muerte Digna: caso Ana Milagros Estrada Ugarte. La investigación es de carácter básico y bajo un enfoque cualitativo y sociocultural; este enfoque considera a la persona como un resultado del proceso histórico y social con derecho a su dignidad y se concretiza mediante el análisis y la crítica sobre el tema. En esta investigación se tomó especial atención a las opiniones vertidas por médicos, jueces juristas y religiosos, dando especial énfasis de los fundamentos esgrimidos en el proceso judicial incoado por la Defensoría del Pueblo a favor de Ana Milagros Estrada Ugarte para que se le dé la oportunidad de acceder a una muerte digna, con el apoyo de profesionales, pero sin que estos sean sancionados penalmente. Los resultados demostraron que hay diversidad de criterios y fundamentos expresados por médicos, jueces, abogados, especialistas y ciudadanos interesados en el tema. No hay uniformidad en los fundamentos sobre el derecho a la muerte digna. Sin embargo, los hallazgos sirven de sustento para la evaluación de posibles nuevos casos y para un mayor debate sobre el derecho a morir con dignidad. Se recomienda mayor profundización académica, a efectos de lograr una consolidación de criterios que pudieran ser generalizados.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Cátedra Villarreal Posgrado

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Eres libre de
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución : debe dar el crédito apropiado , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- CompartirIgual : si remezclas, transformas o construyes a partir del material, debes distribuir tus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier cosa que la licencia permita.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material que sean de dominio público o donde su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. Es posible que la licencia no le otorgue todos los permisos necesarios para el uso previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad o derechos morales pueden limitar la forma en que utiliza el material.