Microdureza superficial de una resina compuesta fotopolimerizada termoplastificada a diferentes temperaturas: in vitro
DOI:
https://doi.org/10.62428/rcvp2025411988Palabras clave:
Resina compuesta, termoplastificación, microdureza, fotopolimerizaciónResumen
El objetivo fue analizar la microdureza superficial de una resina compuesta fotopolimerizada, termoplastificada a diferentes temperaturas en una ciudad de gran altitud. Fue un estudio experimental in vitro, usó el composite de nanorelleno Filtek Z350XT (3M-ESPE) elaborando un total de 40 especímenes divididos en 4 grupos de 10 cada una. Se utilizó un dispositivo de calentamiento AR Heater. El dispositivo funcionó durante 30 minutos para alcanzar la temperatura planificada de 40°C, 50°C y 70ºC; se colocó el tubo de la jeringa de la resina durante 20 minutos para alcanzar la temperatura programada. Se retiró la jeringa y se aplicó inmediatamente en un incremento dentro de la placa fabricada, Las muestras se fotopolimerizaron durante 10 segundos utilizando la lampara Bluephase N de Ivoclar-Vivadent. La intensidad de la luz utilizada fue de 1200 mW/cm2. Se encontró que el grupo 4 (70 °C), evidenció diferencias estadísticamente significativas con el grupo 1, grupo polimerizado a temperatura ambiente (13°C), y también mostró diferencia estadística significativa con el grupo 2 (40°C). Mientras que no se encontró diferencias significativas con el grupo 3, quienes fueron previamente termoplastificados a 50 °C. Los especímenes que fueron termoplastificados a 70 °C (60.77 ± 5.65) mostró una microdureza superficial significativamente mayor al grupo 1 (53.09 ± 5.11) y el grupo 2 (53.62 ± 5.05); no observándose esa diferencia estadísticamente significativa con el grupo 3 (55.76 ± 4.51).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Gilmer Solís Condor

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Eres libre de
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución : debe dar el crédito apropiado , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- CompartirIgual : si remezclas, transformas o construyes a partir del material, debes distribuir tus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier cosa que la licencia permita.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material que sean de dominio público o donde su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. Es posible que la licencia no le otorgue todos los permisos necesarios para el uso previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad o derechos morales pueden limitar la forma en que utiliza el material.