Caracterización epidemiológica del dengue en Villa Clara, Cuba. 2020-2021
DOI:
https://doi.org/10.62430/rtb20252322012Palabras clave:
dengue, estratificación, incidencia, reactividad, vigilanciaResumen
El Dengue enfermedad viral que, a nivel mundial, está considerada como una arbovirosis. Existiendo incremento del número de casos en el mundo y en Cuba, por lo que continúa siendo un reto su manejo, control y prevención. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, longitudinal y retrospectivo en Villa Clara, Cuba durante 2020 y 2021, con el objetivo de caracterizar el dengue en Villa Clara durante el periodo 2020 – 2021. La población a estudiar incluyó la totalidad de casos sospechosos de dengue del año 2020 al 2021, según los datos contenidos en el archivo informatizado del Departamento de Estadística. Se emplearon como métodos el análisis de documentos, y la estadística descriptiva, realizándose además la estratificación del riesgo. En el año 2021 se presentó la mayor tasa de casos sospechosos de dengue, los grupos de 19-24 y de 10-14 años fueron los de mayor incidencia para ambos sexos. La vigilancia incrementó en un 40,7%, igualmente la reactividad en todos los municipios. En el 2020 se confirman con Inmunoglobulina G (IgG) el 38,9% de las Inmunoglobulinas M (IgM) reactivas. Los municipios de Placetas y Caibarién fueron los que se ubicaron en el estrato de alto riesgo. Se concluye, que mediante la estratificación del riesgo entomoepidemiológico es posible identificar localidades de mayor riesgo, lo que posibilita que, las estrategias de control puedan ser mucho más eficaces, siempre y cuando, las intervenciones se implementen de manera simultánea en las localidades, que por su composición pueden generar más casos y funcionar como localidades diseminadoras.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Objeto: El AUTOR-CEDENTE transfiere de manera TOTAL Y SIN LIMITACIÓN alguna al CESIONARIO (Revista The Biologist (Lima)) los derechos patrimoniales que le corresponden sobre sus obras por el tiempo que establezca la ley internacional. En virtud de lo anterior, se entiende que el CESIONARIO adquiere el derecho de reproducción en todas sus modalidades, incluso para inclusión audiovisual; el derecho de transformación o adaptación, comunicación pública, traducción, distribución y, en general, cualquier tipo de explotación que de las obras se pueda realizar por cualquier medio conocido o por conocer en el territorio nacional o internacional.
Remuneración: La cesión de los derechos patrimoniales de autor que mediante este contrato se hace será a título gratuito.
Condiciones y legitimidad de los derechos: El AUTOR-CEDENTE garantiza que es propietario integral de los derechos de explotación de la(s) obra(s) y en consecuencia garantiza que puede contratar y transferir los derechos aquí cedidos sin ningún tipo de limitación por no tener ningún tipo de gravamen, limitación o disposición. En todo caso, responderá por cualquier reclamo que en materia de derecho de autor se pueda presentar, exonerando de cualquier responsabilidad al CESIONARIO.
Licencia de acceso abierto: El AUTOR-CEDENTE autoriza que manuscrito publicado en la Revista Científica The Biologist (Lima) (versión Impresa ISSN 1816-0719, versión en línea ISSN 1994-9073) permanece disponible para su consulta pública en el sitio web http://revistas.unfv.edu.pe/index.php/rtb/index y en los diferentes sistemas de indexación y bases de datos en las que la revista tiene visibilidad, bajo la licencia Creative Commons, en la modalidad Reconocimiento-No comercial- Sin Trabajos derivados –aprobada en Perú, y por lo tanto son de acceso abierto. De ahí que los autores dan, sin derecho a retribución económica, a la Escuela Profesional de Biología, Facultad de Ciencias Naturales y Matemática de la Universidad Nacional Federico Villarreal (EPB - FCCNM - UNFV), los derechos de autor para la edición y reproducción a través de diferentes medios de difusión.

































