¿VIOLA LA EVOLUCIÓN LA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA?

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.62430/rtb20252311908

Palabras clave:

Abiogénesis, Energía Libre de Gibbs, Entropía, Selección Natural

Resumen

El argumento de que la evolución contradice la segunda ley de la termodinámica surge de una interpretación errónea de esta ley, que no impide el aumento local de orden en sistemas abiertos como la Tierra o los organismos vivos. La segunda ley establece que la entropía total en un sistema aislado tiende a aumentar, pero no excluye la posibilidad de que la complejidad aumente localmente siempre que se compense con un incremento mayor de entropía en el entorno. La evolución y la abiogénesis operan dentro de los límites de las leyes físicas. La energía del Sol impulsa procesos de autoorganización, permitiendo que los sistemas vivos reduzcan su entropía interna mientras incrementan la entropía total del universo. Además, conceptos como la energía libre de Gibbs y las estructuras disipativas explican cómo los procesos biológicos y químicos pueden generar orden sin violar la termodinámica. Estudios recientes conectan la selección natural con principios termodinámicos, mostrando que la evolución maximiza la eficiencia energética y cumple con la segunda ley. Lejos de contradecirse, la evolución y la termodinámica son interdependientes, y su comprensión conjunta revela cómo los sistemas vivos emergen y se organizan en un universo gobernado por leyes físicas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Avery, J. S. (2012). Information theory and evolution (2nd ed.). World Scientific Publishing. https://doi.org/10.1142/8441

Brändas, E.J. (2020). Abiogenesis and the Second Law of Thermodynamics. In: Mammino, L., Ceresoli, D., Maruani, J., Brändas, E. (eds) Advances in Quantum Systems in Chemistry, Physics, and Biology. QSCP 2018. Progress in Theoretical Chemistry and Physics, vol 32. Springer, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-030-34941-7_15

Kaila, V. R. I., & Annila, A. (2008). Natural selection for least action. Proceedings of the Royal Society A: Mathematical, Physical and Engineering Sciences, 464(2099), 3055–3070. https://doi.org/10.1098/rspa.2008.0178

Kostic, M. M. (2020). The second law and entropy misconceptions demystified. Entropy, 22(6), 648. https://doi.org/10.3390/e22060648

Mammino, L., Ceresoli, D., Maruani, J., & Brändas, E. (Eds.). (2020). Advances in Quantum Systems in Chemistry, Physics, and Biology. Progress in Theoretical Chemistry and Physics. https://link.springer.com/book/10.1007/978-3-030-34941-7

Schreiber, A., Gimbel, S. Evolution and the Second Law of Thermodynamics: Effectively Communicating to Non-technicians. Evo Edu Outreach 3, 99–106 (2010). https://doi.org/10.1007/s12052-009-0195-3

Sears, F. W., Zemansky, M. W., Young, H. D., & Freedman, R. A. (2009). Física universitaria: Con física moderna. Volumen 1 (12.ª ed.). Pearson Educación.

Stenger, V. J. (2012). God and the folly of faith: The incompatibility of science and religion. Prometheus Books.

Vanchurin, V., Wolf, Y. I., Koonin, E. V., & Katsnelson, M. I. (2022). Thermodynamics of evolution and the origin of life. Proceedings of the National Academy of Sciences, 119(6), e2120042119.

Descargas

Publicado

2025-04-10

Cómo citar

Sánchez-Véliz, D., & Macedo Bedoya, J. (2025). ¿VIOLA LA EVOLUCIÓN LA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA?. The Biologist, 23(1). https://doi.org/10.62430/rtb20252311908