The birds of the marine shore of San Andres, Pisco, Ica
Birds of san andres
DOI:
https://doi.org/10.62430/rtb20252311926Keywords:
austral, birds, migratory , Nearctic, seashore, shorebirdsAbstract
The marine shore of the San Andres beaches is located on the north of the Paracas National Reserve and on the west of the Peruvian Air Force Base and the Pisco International Airport in Ica. It presents a variety of habitats such as marine shores, rocky, stony, sandy, grassy and sea water surface. A total of 95 species were recorded, comprised of 12 orders and 26 families. Of the 95 species, 43 are resident, 38 are migratory from the Nearctic region, 3 from the Southern region, 2 from the Andes, one from the Galapagos, one vagrant and 7 occasional visitors. The most abundant species were Leocophaeus pipixcan and Chroicocephalus cirrocephalus gulls. These seashore habitats have biodiversity relevance because they are located within the northern boundary of the buffer zone of the Paracas National Reserve, and therefore as a protected natural area is internationally recognized as a Ramsar site. The objective is to inventory and quantify the most common bird species residing on the marine coastal shore and to evaluate the current conservation status of the San Andres beach habitats.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Objeto: El AUTOR-CEDENTE transfiere de manera TOTAL Y SIN LIMITACIÓN alguna al CESIONARIO (Revista The Biologist (Lima)) los derechos patrimoniales que le corresponden sobre sus obras por el tiempo que establezca la ley internacional. En virtud de lo anterior, se entiende que el CESIONARIO adquiere el derecho de reproducción en todas sus modalidades, incluso para inclusión audiovisual; el derecho de transformación o adaptación, comunicación pública, traducción, distribución y, en general, cualquier tipo de explotación que de las obras se pueda realizar por cualquier medio conocido o por conocer en el territorio nacional o internacional.
Remuneración: La cesión de los derechos patrimoniales de autor que mediante este contrato se hace será a título gratuito.
Condiciones y legitimidad de los derechos: El AUTOR-CEDENTE garantiza que es propietario integral de los derechos de explotación de la(s) obra(s) y en consecuencia garantiza que puede contratar y transferir los derechos aquí cedidos sin ningún tipo de limitación por no tener ningún tipo de gravamen, limitación o disposición. En todo caso, responderá por cualquier reclamo que en materia de derecho de autor se pueda presentar, exonerando de cualquier responsabilidad al CESIONARIO.
Licencia de acceso abierto: El AUTOR-CEDENTE autoriza que manuscrito publicado en la Revista Científica The Biologist (Lima) (versión Impresa ISSN 1816-0719, versión en línea ISSN 1994-9073) permanece disponible para su consulta pública en el sitio web http://revistas.unfv.edu.pe/index.php/rtb/index y en los diferentes sistemas de indexación y bases de datos en las que la revista tiene visibilidad, bajo la licencia Creative Commons, en la modalidad Reconocimiento-No comercial- Sin Trabajos derivados –aprobada en Perú, y por lo tanto son de acceso abierto. De ahí que los autores dan, sin derecho a retribución económica, a la Escuela Profesional de Biología, Facultad de Ciencias Naturales y Matemática de la Universidad Nacional Federico Villarreal (EPB - FCCNM - UNFV), los derechos de autor para la edición y reproducción a través de diferentes medios de difusión.