Las aves de la orilla marina de San Andrés, Pisco, Ica

Aves de San Andres

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.62430/rtb20252311926

Palabras clave:

australes, aves, migratorias, neárticas , orilla marina

Resumen

La orilla marina de las playas de San Andrés se encuentra situadas al norte de la Reserva Nacional de Paracas y al oeste de la Base de la Fuerza Aérea Peruana y del Aeropuerto Internacional de Pisco en Ica. Presenta una variedad de hábitats como las orillas marinas, rocosas, pedregosas, arenosas, gramadales y superficie de agua marina. Se registraron a 95 especies, comprendidas en 12 órdenes y 26 familias. Del total de 95 especies 43 son residentes, 38 migratorias provenientes de la región Neartica, 3 de la región Austral, 2 de los Andes, una de los Galapagos; una divagante y 7 visitantes ocasionales. Las especies más abundantes fueron las gaviotas Leocophaeus pipixcan y Chroicocephalus cirrocephalus. Estos hábitats de orilla marina tienen relevancia para la biodiversidad porque están situados con el límite norte de la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Paracas, y por tanto como área natural protegida es internacionalmente reconocida como un sitio Ramsar. El objetivo es efectuar un inventario y cuantificar las especies de aves más comunes que residen en la orilla costera marina y evaluar el estado actual de conservación de los hábitats de las playas de San Andrés.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-05-10

Cómo citar

Pulido Capurro, V. (2025). Las aves de la orilla marina de San Andrés, Pisco, Ica: Aves de San Andres. The Biologist, 23(1). https://doi.org/10.62430/rtb20252311926