La recurrencia de la cacofonía en la expresión lingüística de profesionales universitarios

Autores/as

  • Eugenio Jesús López-Gómez Facultad de Enfermería y Tecnología de la Salud, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, Circunvalación y Carretera del Acueducto, Santa Clara, Villa Clara, Cuba. https://orcid.org/0000-0002-6041-1333
  • Lisvette Cruz-Camacho Facultad de Enfermería y Tecnología de la Salud, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, Circunvalación y Carretera del Acueducto, Santa Clara, Villa Clara, Cuba. https://orcid.org/0000-0003-3568-7650
  • Rigoberto Fimia-Duarte Facultad de Enfermería y Tecnología de la Salud, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, Circunvalación y Carretera del Acueducto, Santa Clara, Villa Clara, Cuba. https://orcid.org/0000-0001-5237-0810
  • Jose Iannacone Laboratorio de Zoología. Grupo de Investigación “One Health”. Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Ricardo Palma (URP). Lima, Perú. - Laboratorio de Investigación en Ecología y Biodiversidad Animal (LEBA). Grupo de investigación de sostenibilidad Ambiental (GISA). Escuela Universitaria de Posgrado (Universidad Nacional Federico Villarreal). Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV). Lima, Perú. https://orcid.org/0000-0003-3699-4732
  • Mayra Pérez de Corcho-Martínez Facultad de Enfermería y Tecnología de la Salud, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, Circunvalación y Carretera del Acueducto, Santa Clara, Villa Clara, Cuba. https://orcid.org/0000-0001-5449-7997
  • Evaristo Delfín Álvarez-Almanza Departamento de Medios Diagnósticos. Facultad de Ciencias Médicas Isla de la Juventud. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Cuba. https://orcid.org/0000-0002-6041-1333

DOI:

https://doi.org/10.62430/rtb20252311985

Palabras clave:

cacofonía, expresión, lingüística, profesional, recurrencia, universitarios

Resumen

La cacofonía es un vicio del lenguaje que se comete en la oralidad y en la escritura. Consiste en un sonido desagradable para el oído, se origina por la repetición innecesaria, recurrente o cercana de fonemas en una misma frase o por la combinación inadecuada de los distintos componentes de una oración. Constituye un hecho lingüístico muy frecuente en el contexto profesional de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, Cuba. De ahí que el objetivo del trabajo haya sido analizar la recurrencia de la cacofonía en la expresión lingüística de los profesionales universitarios. Representa un estudio esencialmente cualitativo, exploratorio, descriptivo y sincrónico, donde el universo y la muestra intencional estuvieron integrados por 20 proyectos investigativos, enmarcados entre 2021 y 2023; además, se emplearon métodos teóricos —análisis-síntesis, inducción-deducción—; métodos empíricos —observación y revisión documental―, así como el método lingüístico análisis del discurso. Por otro lado, el análisis porcentual contribuyó al procesamiento de la información. Como resultado, se constató la recurrencia de la cacofonía en 331 hechos cuya mayor incidencia se relaciona con los sufijos “–ción” ―113 incidencias (34,1%)―, y “–al” ―73 incidencias (22%)―. Finalmente, los autores expresan que este trabajo se ha realizado, además, con la intención de que constituya una recomendable alerta para todos los profesionales que se desempeñan como docentes o comunicadores, en sentido general. Al respecto, también se ofrecen algunos cursos de posgrado, donde se incluye la cacofonía entre los temas lingüísticos tratados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-06-23

Cómo citar

López-Gómez, E. J. ., Cruz-Camacho, L. ., Fimia-Duarte, R. ., Iannacone, J., de Corcho-Martínez, M. P. ., & Álvarez-Almanza, E. D. . (2025). La recurrencia de la cacofonía en la expresión lingüística de profesionales universitarios. The Biologist, 23(1). https://doi.org/10.62430/rtb20252311985