La recurrencia de la cacofonía en la expresión lingüística de profesionales universitarios
DOI:
https://doi.org/10.62430/rtb20252311985Palabras clave:
cacofonía, expresión, lingüística, profesional, recurrencia, universitariosResumen
La cacofonía es un vicio del lenguaje que se comete en la oralidad y en la escritura. Consiste en un sonido desagradable para el oído, se origina por la repetición innecesaria, recurrente o cercana de fonemas en una misma frase o por la combinación inadecuada de los distintos componentes de una oración. Constituye un hecho lingüístico muy frecuente en el contexto profesional de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, Cuba. De ahí que el objetivo del trabajo haya sido analizar la recurrencia de la cacofonía en la expresión lingüística de los profesionales universitarios. Representa un estudio esencialmente cualitativo, exploratorio, descriptivo y sincrónico, donde el universo y la muestra intencional estuvieron integrados por 20 proyectos investigativos, enmarcados entre 2021 y 2023; además, se emplearon métodos teóricos —análisis-síntesis, inducción-deducción—; métodos empíricos —observación y revisión documental―, así como el método lingüístico análisis del discurso. Por otro lado, el análisis porcentual contribuyó al procesamiento de la información. Como resultado, se constató la recurrencia de la cacofonía en 331 hechos cuya mayor incidencia se relaciona con los sufijos “–ción” ―113 incidencias (34,1%)―, y “–al” ―73 incidencias (22%)―. Finalmente, los autores expresan que este trabajo se ha realizado, además, con la intención de que constituya una recomendable alerta para todos los profesionales que se desempeñan como docentes o comunicadores, en sentido general. Al respecto, también se ofrecen algunos cursos de posgrado, donde se incluye la cacofonía entre los temas lingüísticos tratados.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Objeto: El AUTOR-CEDENTE transfiere de manera TOTAL Y SIN LIMITACIÓN alguna al CESIONARIO (Revista The Biologist (Lima)) los derechos patrimoniales que le corresponden sobre sus obras por el tiempo que establezca la ley internacional. En virtud de lo anterior, se entiende que el CESIONARIO adquiere el derecho de reproducción en todas sus modalidades, incluso para inclusión audiovisual; el derecho de transformación o adaptación, comunicación pública, traducción, distribución y, en general, cualquier tipo de explotación que de las obras se pueda realizar por cualquier medio conocido o por conocer en el territorio nacional o internacional.
Remuneración: La cesión de los derechos patrimoniales de autor que mediante este contrato se hace será a título gratuito.
Condiciones y legitimidad de los derechos: El AUTOR-CEDENTE garantiza que es propietario integral de los derechos de explotación de la(s) obra(s) y en consecuencia garantiza que puede contratar y transferir los derechos aquí cedidos sin ningún tipo de limitación por no tener ningún tipo de gravamen, limitación o disposición. En todo caso, responderá por cualquier reclamo que en materia de derecho de autor se pueda presentar, exonerando de cualquier responsabilidad al CESIONARIO.
Licencia de acceso abierto: El AUTOR-CEDENTE autoriza que manuscrito publicado en la Revista Científica The Biologist (Lima) (versión Impresa ISSN 1816-0719, versión en línea ISSN 1994-9073) permanece disponible para su consulta pública en el sitio web http://revistas.unfv.edu.pe/index.php/rtb/index y en los diferentes sistemas de indexación y bases de datos en las que la revista tiene visibilidad, bajo la licencia Creative Commons, en la modalidad Reconocimiento-No comercial- Sin Trabajos derivados –aprobada en Perú, y por lo tanto son de acceso abierto. De ahí que los autores dan, sin derecho a retribución económica, a la Escuela Profesional de Biología, Facultad de Ciencias Naturales y Matemática de la Universidad Nacional Federico Villarreal (EPB - FCCNM - UNFV), los derechos de autor para la edición y reproducción a través de diferentes medios de difusión.