Endoparásitos de lagartos en hábitats de caatinga de la región semiárbida del noreste de Brasil

Autores

  • Leonides Azevedo Cavalcante Núcleo Regional de Ofiologia, Departamento de Biologia, Universidade Federal do Ceará, Fortaleza, Ceará, Brasil. https://orcid.org/0000-0002-4049-8101
  • José Guilherme Gonçalves-Sousa Laboratório de Biologia e Ecologia de Animais Silvestres, Instituto de Formação de Educadores, Universidade Federal do Cariri, Brejo Santo, Ceará, Brasil. https://orcid.org/0000-0003-1434-1554
  • Cicero Ricardo de Oliveira Laboratório de Biologia e Ecologia de Animais Silvestres, Instituto de Formação de Educadores, Universidade Federal do Cariri, Brejo Santo, Ceará, Brasil. - Programa de Pós-graduação em Diversidade Biológica e Recursos Naturais (PPGDR), Universidade Regional do Cariri – URCA, Rua Cel. Antônio Luiz, 1161, Campus Pimenta, CEP 63105-000, Crato, CE, Brasil. https://orcid.org/0000-0002-3194-7067
  • Elvis Franklin Fernandes de Carvalho Núcleo Regional de Ofiologia, Departamento de Biologia, Universidade Federal do Ceará, Fortaleza, Ceará, Brasil. https://orcid.org/0000-0002-6604-6154
  • Robson Waldemar Ávila Núcleo Regional de Ofiologia, Departamento de Biologia, Universidade Federal do Ceará, Fortaleza, Ceará, Brasil. https://orcid.org/0000-0003-3641-8321
  • Renata Pérez Núcleo Regional de Ofiologia, Departamento de Biologia, Universidade Federal do Ceará, Fortaleza, Ceará, Brasil. https://orcid.org/0000-0002-8710-4309
  • Drausio Honorio Morais Instituto de Ciências Agrárias, Universidade Federal de Uberlândia, Monte Carmelo, Minas Gerais, Brasil. https://orcid.org/0000-0002-9866-6008

DOI:

https://doi.org/10.62429/rnh20261202051

Palavras-chave:

Acantocephala, Cestoda, Nematoda, Parásitos, Pentastomida, Sauria

Resumo

Este estudio caracteriza la estructura de las comunidades de endoparásitos asociadas a lagartos de seis áreas de vegetación de Caatinga, Brasil, y proporciona una revisión detallada de la ocurrencia y distribución geográfica de las especies de endoparásitos encontradas. Se examinaron 451 especímenes de 16 especies de lagartos de seis localidades de muestreo dentro del dominio de Caatinga. Se estudiaron los endoparásitos del aparato digestivo, los pulmones, el corazón, el hígado, los riñones y la cavidad torácica. Se recogió un total de 1648 en 196 hospedadores, lo que arrojó una prevalencia global del 43,46% y una intensidad media de la infección de 8,41 (amplitud: 1-80). La comunidad parasitaria estaba compuesta por Acanthocephala, Cestoda, Nematoda y Pentastomida. Se identificaron 21 especies de parásitos, siendo Parapharyngodon alvarengai Freitas, 1957, Physaloptera sp. y Physalopteroides venancioi Lent, Freitas & Proença, 1946 los más generalistas en cuanto a especies hospedadoras infectadas, mientras que Centrorhynchus sp., Parapharyngodon largitor Albo & Rodrigues, 1963, Skrjabinellazia galiardi Chabaud, 1973, Spauligodon sp. fueron los parásitos más especializados encontrados. Este estudio aporta 19 nuevos registros de hospedadores junto con sus correspondientes áreas geográficas. Los datos presentados amplían nuestra comprensión de los endoparásitos en la región semiárida más poblada por el hombre en el mundo, avanzando en el conocimiento de la distribución de las especies parásitas en la Caatinga y reduciendo las lagunas en la información parasitológica relacionada con los lagartos de la región semiárida del Nordeste de Brasil.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2025-11-21

Como Citar

Azevedo Cavalcante, L., Gonçalves-Sousa, J. G., de Oliveira, C. R., Fernandes de Carvalho, E. F., Waldemar Ávila, R., Pérez, R., & Honorio Morais, D. (2025). Endoparásitos de lagartos en hábitats de caatinga de la región semiárbida del noreste de Brasil. Neotropical Helminthology, 1(20). https://doi.org/10.62429/rnh20261202051