Primer reporte de Capillaria boehmi (syn. Eucoleus boehmi) (Supperer, 1953) en caninos domésticos en el sur de Brasil
DOI:
https://doi.org/10.62429/rnh20251921965Palabras clave:
Capillaria boehmi, diagnóstico, perro, tratamientoResumen
Capillaria boehmi (sin. Eucoleus boehmi) (Supperer, 1953) es un nematodo de la familia Trichuridae que infecta las vías respiratorias superiores de los huéspedes definitivos, principalmente cánidos salvajes y domésticos. La transmisión ocurre a través de la ingestión de huevos embrionados, eliminados en las heces o secreciones nasales de animales infectados, o también, a partir de la ingestión de lombrices, consideradas como hospedadores intermediarios/paraténicos del parásito. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue reportar el primer diagnóstico de C. boehmi en un perro doméstico en el sur de Brasil. La muestra fecal analizada fue recolectada de un perro, macho, adulto, sin raza definida. El animal presentaba episodios recurrentes de estornudos y había sido diagnosticado y tratado anteriormente, sin éxito, como un proceso alérgico. En el examen coproparasitológico, mediante la técnica de flotación en solución hipersaturada, se observaron huevos de Capillaria boehmi, y el tratamiento instituido fue milbemicina oxima (2 mg/kg). Este relato evidencia la importancia de incluir a C. boehmi en el diagnóstico diferencial de perros con signos respiratorios crónicos, especialmente cuando otras causas comunes, como infecciones bacterianas, virales o alérgicas, han sido descartadas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
OBJETO: El AUTOR-CEDENTE transfiere de manera TOTAL Y SIN LIMITACIÓN alguna al CESIONARIO los derechos patrimoniales que le corresponden sobre la (s) obra(s) tituladas: xxxxxxxxxxxxxxxx, por el tiempo que establezca la ley internacional. En virtud de lo anterior, se entiende que el CESIONARIO adquiere el derecho de reproducción en todas sus modalidades, incluso para inclusión audiovisual; el derecho de transformación o adaptación, comunicación pública, traducción, distribución y, en general, cualquier tipo de explotación que de las obras se pueda realizar por cualquier medio conocido o por conocer en el territorio nacional o internacional.
REMUNERACIÓN: La cesión de los derechos patrimoniales de autor que mediante este contrato se hace será a título gratuito.
CONDICIONES Y LEGITIMIDAD DE LOS DERECHOS: El AUTOR-CEDENTE garantiza que es propietario integral de los derechos de explotación de la(s) obra(s) y en consecuencia garantiza que puede contratar y transferir los derechos aquí cedidos sin ningún tipo de limitación por no tener ningún tipo de gravamen, limitación o disposición. En todo caso, responderá por cualquier reclamo que en materia de derecho de autor se pueda presentar, exonerando de cualquier responsabilidad al CESIONARIO.
LICENCIA DE ACCESO ABIERTO: El AUTOR-CEDENTE autoriza que manuscrito publicado en La Revista Neotropical Helminthology permanece disponible para su consulta pública en el sitio web https://www.neotropicalhelminthology.com/ y en los diferentes sistemas de indexación y bases de datos en las que la revista tiene visibilidad, bajo la licencia Creative Commons, en la modalidad Reconocimiento-No comercial- Sin Trabajos derivados –aprobada en Perú, y por lo tanto son de acceso abierto. De ahí que los autores dan, sin derecho a retribución económica, a la Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA), los derechos de autor para la edición y reproducción a través de diferentes medios de difusión.