Rangelia Vitalii (Carini, 1908) (Apicomplexa, Piroplasmorida) en perro doméstico en el sur de Brasil: reporte de caso

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.62429/rnh20251911937

Palabras clave:

diagnóstico, garrapata, protozoario , rangeliosis, sangrado

Resumen

La rangeliosis es una enfermedad hemolítica extravascular, causada por el piroplasma Rangelia vitalli. Este protozoario se transmite a través de garrapatas de la especie Amblyomma aureolatum e infecta eritrocitos, células endoteliales y leucocitos, provocando una variedad de signos clínicos como anemia, trombocitopenia, esplenomegalia, hepatomegalia, ictericia y hemorragias por la nariz, cavidad oral y punta de las orejas. Este trabajo tuvo como objetivo informar un caso de rangeliosis en un perro doméstico en el sur de Brasil. Fue atendido en un Hospital Veterinario, un perro, hembra, adulta, sin raza definida, proveniente de una zona rural. En el examen clínico, presentaba necrosis en las puntas de las orejas con sangrado activo y hematomas en el abdomen, y después de algunos días comenzó a presentar también ictericia, hematuria, bilirrubinuria, hemorragia subconjuntival y epistaxis. Se observó anemia y trombocitopenia en el hemograma, y en el examen bioquímico, un aumento de los niveles séricos de urea. El diagnóstico definitivo se obtuvo a través del frotis sanguíneo teñido, donde se observó la presencia de R. vitalli dentro de los leucocitos y libre en el plasma. Además del tratamiento de soporte, se utilizaron aplicaciones de doxiciclina y dipropionato de imidocarb; sin embargo, debido al empeoramiento de la condición, el paciente terminó falleciendo. La rangeliosis canina es posiblemente una enfermedad subdiagnosticada, por lo tanto, es importante considerarla como diagnóstico diferencial en pacientes con manifestaciones clínicas y hallazgos de laboratorio compatibles, especialmente en aquellos provenientes de zonas rurales o cercanas a bosques, o que hayan tenido acceso a estos lugares.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alexsander Ferraz, Federal University of Pelotas, Veterinary School, Department of Preventive Veterinary. Brazil.

Médico Veterinário, Doutor, Departamento de Veterinária Preventiva, Universidade Federal de Pelotas.

Laura Dias Petricione, Federal University of Pelotas, Veterinary School, Department of Veterinary Clinics. Brazil.

.

Descargas

Publicado

2025-05-20

Cómo citar

Ferraz, A., Dias Petricione, L., Tavares Barwaldt, E., Fontes Ongaratto, R., Cezimbra Reichow, T. ., Porto de Oliveira, W., Leite dos Santos, R., Moura de Lima, C., Pascoti Bruhm, F. R., & Quintana Nizoli, L. (2025). Rangelia Vitalii (Carini, 1908) (Apicomplexa, Piroplasmorida) en perro doméstico en el sur de Brasil: reporte de caso. Neotropical Helminthology, 19(1). https://doi.org/10.62429/rnh20251911937