Rangelia Vitalii (Carini, 1908) (Apicomplexa, Piroplasmorida) en perro doméstico en el sur de Brasil: reporte de caso
DOI:
https://doi.org/10.62429/rnh20251911937Palabras clave:
diagnóstico, garrapata, protozoario , rangeliosis, sangradoResumen
La rangeliosis es una enfermedad hemolítica extravascular, causada por el piroplasma Rangelia vitalli. Este protozoario se transmite a través de garrapatas de la especie Amblyomma aureolatum e infecta eritrocitos, células endoteliales y leucocitos, provocando una variedad de signos clínicos como anemia, trombocitopenia, esplenomegalia, hepatomegalia, ictericia y hemorragias por la nariz, cavidad oral y punta de las orejas. Este trabajo tuvo como objetivo informar un caso de rangeliosis en un perro doméstico en el sur de Brasil. Fue atendido en un Hospital Veterinario, un perro, hembra, adulta, sin raza definida, proveniente de una zona rural. En el examen clínico, presentaba necrosis en las puntas de las orejas con sangrado activo y hematomas en el abdomen, y después de algunos días comenzó a presentar también ictericia, hematuria, bilirrubinuria, hemorragia subconjuntival y epistaxis. Se observó anemia y trombocitopenia en el hemograma, y en el examen bioquímico, un aumento de los niveles séricos de urea. El diagnóstico definitivo se obtuvo a través del frotis sanguíneo teñido, donde se observó la presencia de R. vitalli dentro de los leucocitos y libre en el plasma. Además del tratamiento de soporte, se utilizaron aplicaciones de doxiciclina y dipropionato de imidocarb; sin embargo, debido al empeoramiento de la condición, el paciente terminó falleciendo. La rangeliosis canina es posiblemente una enfermedad subdiagnosticada, por lo tanto, es importante considerarla como diagnóstico diferencial en pacientes con manifestaciones clínicas y hallazgos de laboratorio compatibles, especialmente en aquellos provenientes de zonas rurales o cercanas a bosques, o que hayan tenido acceso a estos lugares.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
OBJETO: El AUTOR-CEDENTE transfiere de manera TOTAL Y SIN LIMITACIÓN alguna al CESIONARIO los derechos patrimoniales que le corresponden sobre la (s) obra(s) tituladas: xxxxxxxxxxxxxxxx, por el tiempo que establezca la ley internacional. En virtud de lo anterior, se entiende que el CESIONARIO adquiere el derecho de reproducción en todas sus modalidades, incluso para inclusión audiovisual; el derecho de transformación o adaptación, comunicación pública, traducción, distribución y, en general, cualquier tipo de explotación que de las obras se pueda realizar por cualquier medio conocido o por conocer en el territorio nacional o internacional.
REMUNERACIÓN: La cesión de los derechos patrimoniales de autor que mediante este contrato se hace será a título gratuito.
CONDICIONES Y LEGITIMIDAD DE LOS DERECHOS: El AUTOR-CEDENTE garantiza que es propietario integral de los derechos de explotación de la(s) obra(s) y en consecuencia garantiza que puede contratar y transferir los derechos aquí cedidos sin ningún tipo de limitación por no tener ningún tipo de gravamen, limitación o disposición. En todo caso, responderá por cualquier reclamo que en materia de derecho de autor se pueda presentar, exonerando de cualquier responsabilidad al CESIONARIO.
LICENCIA DE ACCESO ABIERTO: El AUTOR-CEDENTE autoriza que manuscrito publicado en La Revista Neotropical Helminthology permanece disponible para su consulta pública en el sitio web https://www.neotropicalhelminthology.com/ y en los diferentes sistemas de indexación y bases de datos en las que la revista tiene visibilidad, bajo la licencia Creative Commons, en la modalidad Reconocimiento-No comercial- Sin Trabajos derivados –aprobada en Perú, y por lo tanto son de acceso abierto. De ahí que los autores dan, sin derecho a retribución económica, a la Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA), los derechos de autor para la edición y reproducción a través de diferentes medios de difusión.