Una nueva especie de Rhinoxenoides (Dactylogyridae) que parasita a Triportheus Angulatus (Spix & Agassiz, 1829) (Characiformes) en la cuenca del río Juruá, Brasil
DOI:
https://doi.org/10.62429/rnh20251911914Palabras clave:
Dactylogyridae, Parásitos de peces, Región neotropical, Rhinoxenoides, Sudamérica, TriportheidaeResumen
Se describió una nueva especie de Rhinoxenoides parasitando los filamentos branquiales de peces triportheidos neotropicales. La nueva especie fue descrita de Triportheus angulatus (Spix & Agassiz, 1829) del río Juruá, estado de Acre, Brasil. Rhinoxenoides cruzeirensis n. sp. se asemeja a Rhinoxenoides horacioschneideri Santos Neto, Costa, Soares & Domingues, 2018, principalmente por presentar organo copulatorio masculino (OCM) con anillos espirales en sentido horario; pieza accesoria con proceso de articulación que se extiende dentro de espirales hasta la base de OCM; ancla dorsal con raíz superficial bien desarrollada y barra dorsal ausente. Pero se diferencia de este por el número de espirales de la OCM; pieza accesoria formada por una pieza recta que se expande en el centro, donde se pliega sobre sí misma; barra ventral corta y robusta; ancla dorsal con una raíz superficial bien desarrollada dos veces más larga que la raíz profunda con una pequeña extensión en forma de ala en la porción distal.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
OBJETO: El AUTOR-CEDENTE transfiere de manera TOTAL Y SIN LIMITACIÓN alguna al CESIONARIO los derechos patrimoniales que le corresponden sobre la (s) obra(s) tituladas: xxxxxxxxxxxxxxxx, por el tiempo que establezca la ley internacional. En virtud de lo anterior, se entiende que el CESIONARIO adquiere el derecho de reproducción en todas sus modalidades, incluso para inclusión audiovisual; el derecho de transformación o adaptación, comunicación pública, traducción, distribución y, en general, cualquier tipo de explotación que de las obras se pueda realizar por cualquier medio conocido o por conocer en el territorio nacional o internacional.
REMUNERACIÓN: La cesión de los derechos patrimoniales de autor que mediante este contrato se hace será a título gratuito.
CONDICIONES Y LEGITIMIDAD DE LOS DERECHOS: El AUTOR-CEDENTE garantiza que es propietario integral de los derechos de explotación de la(s) obra(s) y en consecuencia garantiza que puede contratar y transferir los derechos aquí cedidos sin ningún tipo de limitación por no tener ningún tipo de gravamen, limitación o disposición. En todo caso, responderá por cualquier reclamo que en materia de derecho de autor se pueda presentar, exonerando de cualquier responsabilidad al CESIONARIO.
LICENCIA DE ACCESO ABIERTO: El AUTOR-CEDENTE autoriza que manuscrito publicado en La Revista Neotropical Helminthology permanece disponible para su consulta pública en el sitio web https://www.neotropicalhelminthology.com/ y en los diferentes sistemas de indexación y bases de datos en las que la revista tiene visibilidad, bajo la licencia Creative Commons, en la modalidad Reconocimiento-No comercial- Sin Trabajos derivados –aprobada en Perú, y por lo tanto son de acceso abierto. De ahí que los autores dan, sin derecho a retribución económica, a la Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA), los derechos de autor para la edición y reproducción a través de diferentes medios de difusión.