New morphological and molecular data on Lecithocladium excisum (Rudolphi, 1819) Lühe, 1901 (Digenea: Hemiuridae) from brazil: SEM analysis, new host record, and synonymy with Lecithocladium chaetodipteri.
DOI:
https://doi.org/10.62429/rnh20261202050Keywords:
Chaetodipterus faber, digeneans, Integrative taxonomy, Lecithocladium chaetodipteri, Lecithocladium excisum, synonymyAbstract
This study aims to enhance the understanding of the parasitic digenean species Lecithocladium excisum (Rudolphi, 1819) Lühe, 1901 from Chaetodipterus faber (Broussonet, 1782) (Acanthuriformes: Ephippidae) in Brazil, through scanning electron microscopy and molecular analyses. For scanning electron microscopy, collected specimens were dehydrated through a graded ethanol series, critical point dried with carbon dioxide, and coated with gold. DNA was extracted and amplified using the partial 28S rDNA primer pair D1–D3 and the mitochondrial primer pair JB3 and CO1-R trema. Phylogenetic analyses were performed using maximum likelihood and Bayesian inference methods. Observations from scanning electron microscopy corroborated those described in stained whole mounts in previous literature, in addition to revealing novel morphological features. Molecular and phylogenetic analyses demonstrated and supported that Lecithocladium chaetodipteri Amato, 1983 is a synonym of L. excisum. The analysis of morphometric data available in the literature further corroborates this finding. Additionally, this study reports a new host record for L. excisum.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
OBJETO: El AUTOR-CEDENTE transfiere de manera TOTAL Y SIN LIMITACIÓN alguna al CESIONARIO los derechos patrimoniales que le corresponden sobre la (s) obra(s) tituladas: xxxxxxxxxxxxxxxx, por el tiempo que establezca la ley internacional. En virtud de lo anterior, se entiende que el CESIONARIO adquiere el derecho de reproducción en todas sus modalidades, incluso para inclusión audiovisual; el derecho de transformación o adaptación, comunicación pública, traducción, distribución y, en general, cualquier tipo de explotación que de las obras se pueda realizar por cualquier medio conocido o por conocer en el territorio nacional o internacional.
REMUNERACIÓN: La cesión de los derechos patrimoniales de autor que mediante este contrato se hace será a título gratuito.
CONDICIONES Y LEGITIMIDAD DE LOS DERECHOS: El AUTOR-CEDENTE garantiza que es propietario integral de los derechos de explotación de la(s) obra(s) y en consecuencia garantiza que puede contratar y transferir los derechos aquí cedidos sin ningún tipo de limitación por no tener ningún tipo de gravamen, limitación o disposición. En todo caso, responderá por cualquier reclamo que en materia de derecho de autor se pueda presentar, exonerando de cualquier responsabilidad al CESIONARIO.
LICENCIA DE ACCESO ABIERTO: El AUTOR-CEDENTE autoriza que manuscrito publicado en La Revista Neotropical Helminthology permanece disponible para su consulta pública en el sitio web https://www.neotropicalhelminthology.com/ y en los diferentes sistemas de indexación y bases de datos en las que la revista tiene visibilidad, bajo la licencia Creative Commons, en la modalidad Reconocimiento-No comercial- Sin Trabajos derivados –aprobada en Perú, y por lo tanto son de acceso abierto. De ahí que los autores dan, sin derecho a retribución económica, a la Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA), los derechos de autor para la edición y reproducción a través de diferentes medios de difusión.
Numero 2 Volumen 19 - 2025 (versión Anticipada)






































