Listado de la parasitofauna de peces en dos zonas del sur de Sinaloa, México: esfuerzo colaborativo de trabajo académico 2022-2024

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.62429/rnh20251922001

Palabras clave:

Cestodos, copépodos, digeneos, monogeneos, nematodos, peces marinos

Resumen

La pesca es una actividad productiva importante a nivel mundial para la producción de alimentos. Sinaloa, México es una localidad pesquera con gran variedad de captura de crustáceos y peces que cohabitan en su franja costera marina. Sin embargo, se sabe poco sobre su parasitofauna, aspecto relevante para prevenir enfermedades zoonóticas. El objetivo de este estudio fue realizar un listado de la parasitofauna de peces de dos zonas costeras en el sur de Sinaloa durante dos años de servicio social de estudiantes de las carreras de Biología Pesquera y Biología Acuícola, Facultad de Ciencias del Mar (FACIMAR), Universidad Autónoma de Sinaloa, Mazatlán, México. Durante el periodo 2022-2024 se recolectaron 290 peces de dos diferentes zonas del sur de Sinaloa; Mazatlán y el Walamo, como parte de actividades académicas de servicio social. Las especies de peces recolectados fueron “chihuil” (Bagre panamensis, Gill, 1863), “pajarito” (Hyporhamphus naos, Collette & Bruce, 2001), “lisa” (Mugil cephalus, Linnaeus, 1758), “dorado” (Coryphaena hippurus, Linnaeus, 1758), “sierra” (Scomberomorus sierra, Jordan & Starks, 1895), “mojarra” ( Eucinostomus currani, Zahuranec, 1980 y Eucinostomus sp., Baird & Girard, 1855), tiburones (Sphyrna sp., Rafinesque, 1810), “agujón” (Tylosurus pacificus, Steindachner, 1876), “chopa” (Spondyliosoma cantharus, Linnaeus, 1758) y “burrito” (Orthopristis chalceus, Günther, 1864). Los peces fueron trasladados al Laboratorio en hieleras con hielo. Se identificaron ectoparásitos y endoparásitos de seis grupos taxonómicos: ocho copépodos (Crustácea), cinco monogeneos, cuatro cestodos, seis digeneos (Plathyhelminthes), tres nematodos (Nemátoda), y un acantocéfalo (Acanthocephala) presentes en diferentes hábitats como: músculo, cerebro, branquias e intestinos. El mayor número de parásitos encontrados fueron copépodos en todas las zonas de muestreo. Se destaca la participación y colaboración de los estudiantes durante las estancias de servicio social, principalmente si se fomenta la investigación que ayudara sin lugar a duda a su formación académica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-09-17

Cómo citar

López-Ceseña, J. Ángel G., Flores-Luis, N. A., Jaimes-Dorador, M. F., Maciel-Ibarra, D. A., Muñoz-Lizárraga, J., Jiménez-Hernández, J. M., … Grano-Maldonado, M. I. (2025). Listado de la parasitofauna de peces en dos zonas del sur de Sinaloa, México: esfuerzo colaborativo de trabajo académico 2022-2024. Neotropical Helminthology, 19(2). https://doi.org/10.62429/rnh20251922001