Nueva especie de Anacanthorus (Dactylogyridae) y nuevos datos para Anacanthorus simpliciphallus parasitando peces caraciformes del río Tocantins, Estado de Maranhão, Brasil
DOI:
https://doi.org/10.62429/rnh20251921975Palabras clave:
Byrconidae, Monopisthocotyla, Región Neotropical, Platelmintos, Taxonomía, Río TocantinsResumen
Anacanthorus Mizelle & Price, 1965 is the most diverse genus of Dactylogyridae and is characterized by the absence of anchors and bars in the haptor. Members of Anacanthorus are found parasitizing until now only fishes belonging to order Characiformes. Specimens of Brycon pesu Müller & Troschel, 1845 and Caenotropus labyrinthicus (Kner, 1858) were collected from Tocantins River, Brazil and had their gills removed and individualized in bottles containing water heated to (~65ºC), to relax and release the parasites, and ethanol absolute was increased to reach the concentration of 70%. The parasites found were collected and mounted in Hoyer´s medium. A new species of Anacanthorus, A. itaueirasensis sp. nov., is described from Brycon pesu, presenting the characteristics of Anacanthorus species parasitic on bryconids, as morphology of the copulatory complex, composed of a tubular MCO and membranous accessory piece, hooks with a bulbous proximal part of the hook and a poorly developed thumb. A new record for Anacanthorus simpliciphallus Silva, Cohen, Costa & Justo, 2024 and the comparative measurements are presented, increasing the knowledge of parasite fauna from fishes of Tocantins-Araguaia Basin.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
OBJETO: El AUTOR-CEDENTE transfiere de manera TOTAL Y SIN LIMITACIÓN alguna al CESIONARIO los derechos patrimoniales que le corresponden sobre la (s) obra(s) tituladas: xxxxxxxxxxxxxxxx, por el tiempo que establezca la ley internacional. En virtud de lo anterior, se entiende que el CESIONARIO adquiere el derecho de reproducción en todas sus modalidades, incluso para inclusión audiovisual; el derecho de transformación o adaptación, comunicación pública, traducción, distribución y, en general, cualquier tipo de explotación que de las obras se pueda realizar por cualquier medio conocido o por conocer en el territorio nacional o internacional.
REMUNERACIÓN: La cesión de los derechos patrimoniales de autor que mediante este contrato se hace será a título gratuito.
CONDICIONES Y LEGITIMIDAD DE LOS DERECHOS: El AUTOR-CEDENTE garantiza que es propietario integral de los derechos de explotación de la(s) obra(s) y en consecuencia garantiza que puede contratar y transferir los derechos aquí cedidos sin ningún tipo de limitación por no tener ningún tipo de gravamen, limitación o disposición. En todo caso, responderá por cualquier reclamo que en materia de derecho de autor se pueda presentar, exonerando de cualquier responsabilidad al CESIONARIO.
LICENCIA DE ACCESO ABIERTO: El AUTOR-CEDENTE autoriza que manuscrito publicado en La Revista Neotropical Helminthology permanece disponible para su consulta pública en el sitio web https://www.neotropicalhelminthology.com/ y en los diferentes sistemas de indexación y bases de datos en las que la revista tiene visibilidad, bajo la licencia Creative Commons, en la modalidad Reconocimiento-No comercial- Sin Trabajos derivados –aprobada en Perú, y por lo tanto son de acceso abierto. De ahí que los autores dan, sin derecho a retribución económica, a la Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA), los derechos de autor para la edición y reproducción a través de diferentes medios de difusión.







































