Larvas de tercer estadio de Dioctophyme renale (Goeze, 1782) (Nematoda: Dioctophymatidae) en mapache cangrejero (Procyon cancrivorus) y comadreja overa (Didelphis albiventris) en el sur de Brasil

Autores/as

  • Priscila Rockenbach Portela Universidade Federal de Pelotas
  • Maira Aparecida Christello Trindade
  • Carolina Silveira Mascarenhas
  • Gertrud Müller
  • Marcia Raquel Pegoraro de Macedo5
  • Camila Belmonte Oliveira

DOI:

https://doi.org/10.62429/rnh20251921971

Palabras clave:

carnívoros silvestres, dioctofimosis, gusano gigante del riñón, helmintos , infección natural , zoonosis

Resumen

Dioctophyme renale (Goeze, 1782) es un nematodo parásito que infecta los riñones de carnívoros silvestres y domésticos, incluidos los humanos. El parásito es altamente prevalente en el sur de Brasil, afectando a una amplia gama de animales silvestres y domésticos. Si bien las altas tasas de parasitosis en perros callejeros y semidomesticados en la región están bien documentadas, la dinámica del ciclo de vida del parásito y los hospederos intermediários (invertebrados de agua dulce) y definitivos no se conocen completamente. Este estudio tuvo como objetivo reportar dos nuevos hospederos silvestres para larvas de tercer estadio de D. renale en el sur de Brasil. El estudio fue realizado en Capão do Leão, Rio Grande do Sul, Brasil. Se recolectaron tres mamíferos atropellados, incluyendo un Procyon cancrivorus (G. Cuvier, 1798) y dos Didelphis albiventris Lund, 1840, que fueron enviados a la Universidad Federal de Pelotas para análisis parasitológicos. Los parásitos fueron removidos, limpiados, conservados e identificados con base en características morfológicas y morfométricas. Se encontraron larvas de tercer estadio enquistadas en la serosa y submucosa gástrica de D. albiventris (un hospedero con 21 larvas y otro con 34 larvas) y en la submucosa del estómago, el parénquima hepático y el epiplón de P. cancrivorus (infectado con 3 larvas). Este estudio reporta, por primera vez, infecciones naturales de P. cancrivorus y D. albiventris por D. renale. Aunque no se detectaron parásitos adultos, no se puede descartar el potencial de estas especies para actuar como hospederos definitivos o paraténicos. Los hallazgos respaldan estudios previos sobre la migración larval que involucra el estómago y el hígado antes de alcanzar la cavidad peritoneal. El estudio también destaca la relevancia de la dioctofimosis en la región, donde factores ambientales, poblaciones de perros callejeros y la interacción entre animales silvestres y domésticos pueden facilitar la transmisión. En general, estos hallazgos amplían la comprensión del espectro de hospederos de D. renale y subrayan la necesidad de una vigilancia continua en entornos silvestres y urbanos en el sur de Brasil.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-09-17

Cómo citar

Rockenbach Portela, P., Christello Trindade, M. A., Silveira Mascarenhas, C., Müller, G., Pegoraro de Macedo5, M. R., & Belmonte Oliveira, C. (2025). Larvas de tercer estadio de Dioctophyme renale (Goeze, 1782) (Nematoda: Dioctophymatidae) en mapache cangrejero (Procyon cancrivorus) y comadreja overa (Didelphis albiventris) en el sur de Brasil. Neotropical Helminthology, 19(2). https://doi.org/10.62429/rnh20251921971