Exámenes fecales de perros y gatos rescatados y adoptados de la inundación en Porto Alegre, Rio Grande do Sul, Brasil

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.62429/rnh20251911898

Palabras clave:

zoonosis emergentes- zoonosis parasitarias - animal de companhia – prevención - helminto

Resumen

El objetivo de este trabajo es reportar el parasitismo gastrointestinal en perros y gatos abandonados durante la inundación de mayo de 2024, rescatados y adoptados em Porto Alegre, Rio Grande do Sul, Brasil. De junio a octubre de 2024 se analizaron muestras fecales de 93 mascotas (15 perros y 78 gatos) mediante cinco técnicas parasitológicas.Del total de mascotas (15 perros y 78 gatos), las frecuencias de muestras positivas fueron del 46,6% (7/15) y del 43,6% (34/78), respectivamente, para perros y gatos. Los parásitos presentes en los perros fueron: Ancylostoma caninum (Ercolani, 1859), Trichuris vulpis (Frolich, 1789), Cystoisospora felis (Wenyon, 1923 Frenkel, 1977) y Toxocara canis (Werner, 1782); en gatos fueron: T. canis, C. felis, Giardia spp., larvas de Aelurostrongylus abstrusus (Railliet, 1898) y Strongyloides sp., A. caninum, Dipylidium caninum (Linnaeus, 1758) y Dioctophyma renale (Goeze,1782). Estos resultados demuestran la importancia del diagnóstico parasitológico basado en la identificación de parásitos que pueden afectar no sólo la salud animal, sino también la salud humana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-02-28

Cómo citar

Marques, S. M. T., Gustavo Tonin, R. ., & da Silveira, E. . (2025). Exámenes fecales de perros y gatos rescatados y adoptados de la inundación en Porto Alegre, Rio Grande do Sul, Brasil. Neotropical Helminthology, 19(1). https://doi.org/10.62429/rnh20251911898