Infestación por Clinostomum marginatum en Poecilia reticulata guppys colectados en la amazonía peruana e identificación de las especies involucradas en su ciclo de vida

Autores/as

  • Germán Augusto Murrieta Morey Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP). Laboratorio de Parasitología y Sanidad Acuícola, Loreto-Perú. - Universidade Estadual do Maranhão (UEMA). Programa de Pós graduação em Ciência Animal (PPGCA), Maranhão-Brazil. https://orcid.org/0000-0001-6244-2654
  • Luciano Alfredo Rodríguez Chu Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP). Laboratorio de Parasitología y Sanidad Acuícola, Loreto-Perú. https://orcid.org/0000-0002-3192-3006
  • Hilmer Angélica Dávila Pizango Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP). Iquitos, Loreto-Perú https://orcid.org/0009-0003-0100-2366
  • Roger Fernando Chuquipiondo Sánchez Amazon Research Center for Ornamental Fishes (ARCOF). Iquitos, Loreto, Perú. https://orcid.org/0000-0002-5313-3275
  • Carlos Tobias Chuquipiondo Guardia Amazon Research Center for Ornamental Fishes (ARCOF). Iquitos, Loreto, Perú. https://orcid.org/0000-0002-4157-3476
  • Diego Carvalho Viana Universidade Estadual da Regiao Tocantina do Maranhão (UEMASUL). Programa de Pós-graduação em Ciência Animal (PPGCA), Cidade Universitária Paulo IV, São Luís, 65055-310, Maranhão-Brasil. https://orcid.org/0000-0002-3302-9892
  • Victor Puicón Grupo de Investigación Parasitología Veterinaria y Zoonosis Parasitaria, Laboratorio de Histopatología animal, Escuela de Medicina Veterinaria, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional de San Martín. Dirección. Jr. Maynas N° 177, Tarapoto - Perú; Teléfono. (51-42) 52-4253. https://orcid.org/0000-0003-2532-2551

DOI:

https://doi.org/10.62429/rnh20251911882

Palabras clave:

Butorides striata , Clinostomidae, Pomacea maculata , Trematoda

Resumen

Poecilia reticulata (Peters, 1859), conocida popularmente como guppy, es un pez pequeño que suele vivir en los bordes poco profundos de charcas y arroyos, y que también se encuentra en masas de agua muy contaminadas. En entornos naturales y artificiales, esta especie puede estar infectada por una amplia gama de patógenos y parásitos. En el presente estudio, reportamos por primera vez en la Amazonía peruana, la infestación de metacercarias de Clinostomum marginatum (Rudolphi, 1819) en el cuerpo de ejemplares de P. reticulata. Entre mayo y junio de 2024, cincuenta ejemplares de P. reticulata fueron colectados en una quebrada urbana de la ciudad de Iquitos, Loreto-Perú. Las muestras fueron llevadas al "Laboratorio de Parasitología y Sanidad Acuícola" del "Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana" (IIAP) en Loreto, Perú. Se observaron metacercarias de C. marginatum incrustadas en el tejido muscular del 100% de los guppies muestreados. El caracol de agua dulce Pomacea maculata (Perry, 1810) fue capturado en el mismo ambiente donde fueron colectados los guppies, actuando como primer hospedador intermediario de C. marginatum. Poecilia reticulata actúa como segundo hospedador intermediario, mientras que la garza Butorides striata (Linnaeus, 1758) fue observada como hospedador definitivo donde se alimentan y reproducen los parásitos adultos. Este es el primer registro de C. marginatum parasitando P. reticulata colectados en la Amazonía peruana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-02-28

Cómo citar

Murrieta Morey, G. A., Rodríguez Chu, L. A. ., Dávila Pizango, H. A. ., Chuquipiondo Sánchez, R. F. ., Chuquipiondo Guardia, C. T. ., Carvalho Viana, D. ., & Puicón, V. (2025). Infestación por Clinostomum marginatum en Poecilia reticulata guppys colectados en la amazonía peruana e identificación de las especies involucradas en su ciclo de vida. Neotropical Helminthology, 19(1). https://doi.org/10.62429/rnh20251911882