
471
temporada con menor competencia en el humedal,
adicionalmente Ortiz & Sánchez et al. (2007)
mencionan que la temporada de mayor abundancia
de flamencos chilenos en la laguna Parinacocha es
en temporada seca, pero siempre en grupos
numerosos, mayores a 500 individuos.
El flamenco chileno ya ha sido registrado su
avistamiento anteriormente en HCPA por Troll
(2000), donde se observó sólo un individuo.
Adicionalmente, cada avistamiento de la especie se
realiza por periodos de tiempo largos. Con ello, si
bien no se evalúa la razón de la aparición de este
individuo, los humedales sirven a las especies
como zona de descanso, alimentación y otras
necesidades (Block & Brennan, 1993) y se espera
que haya llegado por forrajeo y descanso. En tal
situación, se realza la importancia de este humedal
como corredor biológico para las aves. Sin
embargo, una mayor evaluación en parámetros
físicos, químicos y biológicos del humedal
permitiría conocer la importancia de sus aportes a
las especies de aves presentes.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Block, W. & Brennan, L. 1993. The habitat concept
in ornithology: Theory and applications.
Current Ornithology. 11: 35-91.
Bucher, E.H. & Herrera, G. 1981. Comunidades de
aves acuáticas de la laguna Mar Chiquita
(Có r dov a , Argen t ina ) . ECOS U R ,
Argentina, 8: 91-120.
Myers, J.P.; Morrison R.I.G.; Antas, P.Z.;
Harrington, B.A.; Lovejoy, T.E., Sallaberry,
M.; Senner, S.E. &Tarak, A. 1987.
Conservation strategy for migratory
species. American Scientist, 75: 19-26.
Ortiz, E. & Sánchez, C. 2015. Censo estival del
sitio prioritario para la conservación de
F l a m e n c o s A l t o a n d i n o s , L a g u n a
Parinacocha, Ayacucho – Perú. Informe
Técnico. CORBIDI. 16p.
Podestá, J.; Cotillo, A.; Segura-Cobeña, E. &
Cabanillas, G. 2017. Variación temporal de
la riqueza y abundancia de aves playeras
limícolas en el Humedal Costero “Poza de la
Arenilla” – La Punta, Callao. The Biologist
(Lima), 15: 23-35.
Schulenberg, T; Stotz, D; Lane, D; O´Neill, J. &
Parker, T. 2007. Birds of Peru. Princenton
University Press. Field Museum of Natural
History. 2007.
Troll, J. 2000. Evaluación y Ordenamiento
Ambiental para el establecimiento de una
Área Protegida en la Poza de La Arenilla.
La Punta Callao. Tesis para la obtención de
título de biólogo. Universidad Ricardo
Palma, Lima.
Verhoeven, J.T.A.; Arheimer, B.; Yin, Ch. &
Hefting, M. 2006. Regional and global
concerns over wetlands and water quality.
Trends in Ecology & Evolution, 21: 96-103.
Zedler, J.B. & Kercher, S. 2005. Wetland
Resources: Status, Trends, Ecosystem
Services, and Restorability. Annual Review
of Environment and Resources, 30: 39–74.
Received July 27, 2017.
Accepted September 13, 2017.
Phoenicopterus chilensis in the shore wetland, callao
The Biologist (Lima). Vol. 15, Nº2, jul - dec 2017