
45
Molothrus bonariensis a threat to biological diversity
e Biologist (Lima). Vol. 21, Nº1, jan - jun 2023
Armiñana, G.R. (2018). Sistema de clases prácticas
virtuales para el estudio de los cordados.
En: Ciencia e Innovación Tecnológica Vol. II.
EDACUN, Editorial Académica Universitaria.
(pp. 7305 – 7313).
Armiñana, G.R., Olivera, B.D., Fimia, D.R., García,
R.R., Alarcón, E.P.M., González, I.R., Aldaz,
C.J.W., Farrés, Z.L.Y., & Iannacone, J. (2019).
Vinculando la comunidad al conocimiento de la
mangosta Herpestes auropunctatus Hodgson, 1836
(Herpestidae: Mammalia) como Especie Exótica
Invasora en el centro de Cuba. Biotempo (Lima),
16, 99-108.
Armiñana, G.R., Fimia, F.R., & Iannacone, J. (2020).
Todo o casi todo del Caracol Gigante Africano.
Garden Graf SRL.
Armiñana, G.R., Olivera, B.D., Fimia, D.R., Gavilanes,
M P.Z., Contreras, V. J.L., & Gavilanes,
F.E.Z. (2021). e School, the Family and the
Community and the Knowledge of Domestic
Rodents, as Invasive Exotic Species. International
Journal of Zoology and Animal Biology, 4, 1-10.
Armiñana, G.R., Fimia, D.R., Iannacone, J., González,
G.L.A., Huitz, P.J.F., & Acosta, A.J. (2022). El
álbum en el proceso de enseñanza-aprendizaje
de la zoología de los invertebrados. e Biologist
(Lima), 20, 227-240.
Bellard, C., Genovesi, P., & Jeschke, J.M. (2016). Global
patterns in threats to vertebrates by biological
invasions. Proceedings of the Royal Society of
London. Biological Sciences, 283, 20152454.
Cañizares, M.M. (2020). Aves de Cuba. https://
www.facebook.com/groups/avesdecuba/
posts/1239153213097026/ (Consultado el 30 de
diciembre de 2022).
Cassini, M.H. (2020). A review of the critics of invasion
biology. Biological Reviews, 95, 1467-1478.
Cazau, P. (2003). Diccionario de Teoría general de los
Sistemas: Una visión panorámica del pensamiento
sistémico de Ludwig von Bertalanffy. Editorial
Académica Española.
Ćirović, D., Raković, M., Milenković, M., & Paunović,
M. (2011). Small India n Mongoose Herpestes
auropunctatus (Herpestidae, Carnivora): an
invasive species in Montenegro. Biological
Invasions, 13, 393-399.
De Armas, R.N., Lorences, G.J., & Perdomo, V.J.M.
(2003). Caracterización y diseño de los resultados
científicos como aportes de la investigación educativa.
La Habana. Congreso Internacional Pedagogía.
Curso 85. Volumen 40.
Évora, L.E. (2011). La Educación Ambiental para el
Desarrollo Sostenible en la formación inicial de
los profesionales de la educación en el proceso de
enseñanza aprendizaje de la Física. (Tesis en
opción al grado científico de Doctor en Ciencias
Pedagógicas. Universidad de Ciencias Pedagógicas
“Félix Varela Morales”). Villa Clara, Cuba. 252 pp.
Expósito, P.M., Armiñana, G.R., Fimia, D. T., Gómez,
G.M.A., Artiles, V.L.A., Olivera, B., Iannacone,
J., & Carballo, B.M. (2021). Vinculando a los
escolares de la enseñanza media al conocimiento
de las Especies Exóticas Invasoras de origen vegetal
en Cuba. e Biologist (Lima), 19, 175-185.
Guisado, Y. M., Cabrera, F. M. S., & Cortés, J. N.
(2010). Aproximaciones a la evaluación del
impacto social de la ciencia, la tecnología y la
innovación. Revista Cubana de Información en
Ciencias de la Salud, 21(2), 161-183.
Harper, G.A., & Bunbury, N. (2015). Invasive rats on
tropical islands: their population Biology and
impacts on native species. Global Ecology and
Conservation, 3, 607-627.
Hernández, J., Díaz, A., Fumero, L., & Campusano, N.
(1990). Orientaciones metodológicas; Biología 2,
Octavo Grado. Ed. Pueblo y Educación..
La Rosa, H.T. (2014). Sistema de talleres pioneriles, una
vía para el estudio del Búfalo de agua como Especies
Exótica Invasora. (Tesis en opción al título de
Licenciado en Educación Especialidad Biología-
Geografía. Universidad de Ciencias Pedagógicas
“Félix Varela Morales”). Villa Clara, Cuba. 43 pp.
Latombe, G., Pyšek, P., Jeschke, J.M., Blackburn, T.M.,
Bacher, S., Capinha, C., Costello, M.J., Fernández,
M., Gregory, R.D., Hobern, D., Hui, C., Jetz,
W., Kumschick, S., McGrannachan, C., Pergl,
J., Roy, H.E., Scalera, R., Squires, Z.E., Wilson,
J.R.U., Winter, M., Genovesi, P., & McGeoch,
M.A. (2017). A vision for global monitoring of
biological invasions. Biological Conservation, 213,
295–308.
Levy, C. (2019). Records of the Shiny Cowbird (Molothrus
bonariensis) in Jamaica. e Journal of Caribbean
Ornithology, 32, 86-90.
López-Falcón, A. (2021). Los tipos de resultados de
investigación en las ciencias de la educación.
Revista Conrado, 17(S3), 53-61.