
The Biologist (Lima). Vol. 15, Nº1, jan - jun 2017
83
118.
Paredes, C, Iannacone, J & Alvariño, L. 2005. Uso
de Macroinvertebrados bentónicos como
bioindicadores de la calidad de agua en el
río Rímac, Lima, Callao, Perú. Revista
Colombiana de Entomología, 31: 219-225.
Paredes, C.; Iannacone, J. & Alvariño, L. 2007.
Biodiversidad de invertebrados de los
humedales de Puerto Viejo, Lima, Perú.
Neotropical Helminthology, 1:21-30.
PCM (Presidencia del Consejo de Ministros).
2009. Ley Nº 29338. Ley de Recursos
Hídricos. Aprobada el 30 de marzo del 2009.
Lima, Perú.
Posada, J. & Roldán, G. 2003. Clave ilustrada y
diversidad de las larvas de trichoptera en el
nor-occidente de Colombia. Caldasia,
25:169-192.
Prat, N. Ríos-Touma, B.; Acosta, R. & Rieradevall,
M. 2009. Los macroinvertebrados como
indicadores de calidad de las aguas. En:
Domínguez, E. & Fernández, H. (Eds).
M a c r o i n v e r t e b r a d o s b e n t ó n i c o s
sudamericanos, sistemática y biología.
Argentina: Publicaciones Especiales.
Fundación Miguel Lillo. San Miguel de
Tucumán, pp. 631-651.
Ramírez, A. 2005. Ecología Aplicada: diseño y
análisis estadístico. Centro editorial Escuela
Colombiana de Ingeniería. Bogotá.
Colombia.
Ríos-Touma, B.; Encalada, A.C. & Prat, F.N. 2011.
Macroinvertebrate Assemblages of an
Andean High-Altitude Tropical Stream: The
Importance of Season and Flow. Internat.
Rev. Hydrobiol, 96: 667-685.
Rios-Touma, B.; Acosta, R. & Prat, N. 2014. The
Andean Biotic Index (ABI): revised
tol er an ce t o p ol lu tio n v al ue s fo r
macroinvertebrate families and index
performance evaluation. Revista de
Biología Tropical, 62:249-273.
Roldán, G. 1985. Contribución al conocimiento de
las ninfas de los efemerópteros (Clase:
Insecta, Orden: Ephemeroptera) en el
departamento de Antioquia, Colombia.
Actualidades Biológicas, 14:3-11.
Roldán, G. 1996. Guía para el estudio de
macro i n verte b r a dos ac u á t icos d e l
d e p a r t a m e n t o d e A n t i o q u í a . E d.
Universidad de Antioquia. Medellín,
Colombia.
Roldán, G. & Ramírez, J. 2008. Fundamentos de
da
Limnología Neotropical. 2 ed. Editorial
Universidad de Antioquia. Medellín,
Colombia.
Rosales, L.E. & Sánchez, M.S. 2013. Uso de
macroinvertebrados bentónicos como
bioindicadores de calidad del agua del río
Palacagüina, Norte de Nicaragua. Revista
Científica de FAREM- Estelí. Medio
Ambiente, tecnología y desarrollo, 8:66-75.
Salcedo-Gustavson, S.; Cosme, L.A. & Trama,
F.A. 2013. Macroinvertebrados bentónicos
como indicadores de la calidad de agua en la
microcuenca San Alberto, Oxapampa, Perú.
Apuntes de Ciencia & Sociedad, 3: 124-
138.
Segnini, S. 2003. El uso de los macroinvertebrados
bentónicos como indicadores de la
condición ecológica de los cuerpos de agua
corriente. Ecotrópicos, 16: 45-63.
Serrano, L. & Zepeda, A. 2010. Guía ilustrada
para el estudio ecológico y taxonómico de
l o s i n s e c t o s a c u á t i c o s d e l Ord e n
Ephemeroptera en el Salvador. En: Springer,
M & Sermeño, J. (eds.). Formulación de
una guía metodológica estandarizada para
determinar la calidad ambiental de las
aguas de los ríos de El Salvador, utilizando
insectos acuáticos. Proyecto Universidad de
El Salvador (UES) – Organización de los
Estados Americanos (OEA). Editorial
Universitaria UES. San Salvador, El
Salvador.
Suárez, M.; Vidal-Abarca, M.; Sánchez, M, Alba-
Tercedor, J, Álvarez, M, Avilés, J, Bonada,
N, Casas, J, Jáimez-Cuéllar, P, Munné, A,
Pardo, I, Prat, N, Rieradevall, M, Salinas, M,
Toro, M & Vivas, S. 2002. Las riberas de los
ríos mediterráneos y su calidad: el uso del
índice QBR. Limnetica, 21:135-148.
Torralba, A. & Ocharan, F. 2007. Comparación del
muestreo de macroinvertebrados bentónicos
fluviales con muestreador surber y con red
manual en ríos de Aragón (NE Península
Ibérica). Limnetica, 26:13-24.
Trama, F.A. & Mejía, M.J.A. 2013. Biodiversidad
de macroinvertebrados bentónicos en el
sistema de cultivo de arroz en el sector
Muñuela margen Derecho en Piura, Perú.
Ecología Aplicada, 12:147-162.
Vega, M. & Durant, P. 2000. Fenología de
efemerópteros y su relación con la calidad de
Benthic macroinvertebrates of Huallaga River, Peru