
32
The Biologist (Lima). Vol. 13, Nº1, jan-jun 2015
Paulino et al.
University of M. St. Louis. Volumen 45.
1286pp. Manual de la
flora de los alrededores de Buenos Aires.
Editorial Acme. Segunda edición.
Buenos Aires, Argentina. 755pp.
Las Plantas Comunes
del Callejón de Conchucos (Ancash,
Perú). Guía de Campo. Museo de
Historia Natural. Serie de Divulgación
Nº 13. pp. 16-19.
Manera de Preparar Plantas
para un herbario. Museo de Historia
Natural, Serie de Divulgación. Nº 1. 10
pp. La Flora ribereña
predominante de la Cuenca del Río
Huaura. Tesis. Facultad de Ciencias
Biológicas, Univ. Nac. Mayor de San
Marcos. Lima, Perú. 45pp.
An integrated system of
classification of flowering plants.
Colombia Univ. Press. 1262pp.
Gran Geografía
del Perú. Naturaleza y Hombre.
Volumen II. Segunda Edición. Editorial
Juan Mejía Baca. Ediciones Manfer. 174
pp. Sinopsis de la Flora
P e r u a n a . G y m n o s p e r m a s y
Monocotiledoneas. Ed. Los Pinos. Lima
– Perú. pp. 51-52.
Diccionario de Labor, S.
A. 1244 pp. Botánica. Editorial.
Diversidad Florística asociada a las
Lagunas Andinas Pomacocha y
Habascocha, Junín, Perú. Revista
Peruana de Biología, 12: 125-134.
Fanerógamas del Distrito de Oyón
(Provincia de Oyón, Lima – Perú). Libro
de Resúmenes del X Congreso Nacional
Cabrera, A. & Zardini, E. 1978.
Cano, A.; La Torre, M.; Castillo, S.; Aponte,
H.; Morales, M.; Mendoza, W.; León, B.;
Roque, J.; Salinas, I.; Monsalve, C. &
Beltrán, H. 2006.
Cerrate, E. 1969.
Conrado, L. 1972.
Cronquist, A. 1981.
Ferreyra, R.; Brack, A. 1987.
Ferreyra, R. 1979.
Font Quer, P. 1982.
Flores, M.; Alegría, J. & Granda, A. 2005.
Huamán, L.; Paulino, E.; Zegarra, L.; Flores,
E.; Yangali, N.; Argandoña, E. 2004.
de Botánica. V Simposio Nacional de
Etnobotánica y Botánica Económica. I
Reunión de la Asociación Peruana de
Herbario. I Reunión de la Sociedad
Peruana de Botánica. Taller sobre los
bosques Relictos de las Vertientes
Occidentales Andinas del Norte del Perú
y Sur de Ecuador. Reunión de Ficólogos
del Perú. Universidad Nacional de
Trujillo. Perú. pp. 145.
Guía Explicativa del
Mapa Forestal. Ministerio de
Agricultura. Dirección General Forestal.
Lima – Perú. Pg. 117 – 119.
Mapa Ecológico del
Perú. Guía Explicativa. Ministerio de
Agricultura. Dirección General Forestal.
Lima – Perú. 220 pp.
El Libro
Rojo de las Plantas Endémicas del Perú.
Revista Peruana de Biología, 13S: 6S-
965S. Flora of Peru. Family
Leguminosae. Field Museun of Natural
History. Chicago. 507 pp. Flora of Peru.
Family Asteraceae: Part VI. Field
Museum of Natural History. Botany.
New series Nº 35. 101 pp.
Necesidad de Insumos
Agrícolas en la Microregión de Oyón y
una propuesta para su Basto Cimiento.
Perú. Tesis para optar el título de Ing.
Agrónoma en la Facultad de Agronomía.
Universidad Nacional Agraria -La
Molina. pp. 3 – 19.Glosario Botánico
Ilustrado. Instituto Nacional de
inventario sobre Recursos Bióticos.
Primera Edición. Compañía Editorial
Continental, S. A. México. 300 pp.
Métodos para medir la
biodiversidad. Primera edición. M & T-
Manuales y Tesis SEA, Vol. 1. Zaragoza.
Instituto Nacional de Recursos Naturales -
INRENA. 1995 (a).
Instituto Nacional de Recursos Naturales -
INRENA. 1995 (b).
León, B., Roque, J., Ulloa, C., Pitman, N.,
Jorgensen, P., Cano, A. 2006.
Macbride, F. 1943.
Macbride, F.; Ferreyra, R. 1995.
Martínez, E. 1996.
Moreno, N. 1984.
Moreno, C. 2001.