RESEÑA DE LIBROS
Leonardo, R. (2013).Poéticas de lo negro. Literatura
y otros discursos acerca de lo afroperuano en el siglo
XX. Lima: Hipocampo editores
Recibido: agosto 21 de 2013
Nécker Salazar Mejía
| Revisado: setiembre 25 de 2013 | Aceptado: octubre 27 de 2013
Facultad de Humanidades
Universidad Nacional Federico Villarreal
Leonardo, Richard (Ed.). Poéticas de lo
negro. Literatura y otros discursos
acerca de lo afroperuano en el siglo
XX. Lima, Hipocampo editores, 2013, 190 pp.
El libro Poéticas de lo negro. Literatura y
otros discursos acerca de lo afroperuano en el
siglo XX editado por Richard Leonardo es una
importante contribución en el debate críti-co
sobre el tema de lo afroperuano. Dada la
demanda de estudios sobre un campo que se ha
ido formando en los últimos años, el libro
responde a la exigencia de contar con trabajos
que problematicen el tema de lo afroperuano y
pone en discusión la representación de los
afrodescendientes y de su cultura a partir de
diversas miradas y lecturas críticas. En este
propósito, el libro cuestiona la desidia y el ol-
vido con que ha actuado la academia en rela-
ción con dicha temática y reclama “reflexionar
acerca de la naturaleza de este tipo de literatu-ra
y de los personajes que representa” (p. 12).
Organizados en cuatro secciones, los doce
trabajos que conforman el libro nos ofrecen
un panorama de temas relacionados con los
afrodescendientes que no solo abordan la lite-
ratura afroperuana, sino que también estudian
el arte musical afroperuano y el activismo so-
cial del colectivo afro que se desarrolla en el
espacio público. De este modo, el lector podrá
tener una mayor visión sobre los problemas de
los afrodescendientes, su cultura, valores y
tradición. En gran parte, los estudios reunidos
permiten un acercamiento crítico a las repre-
sentaciones sobre los afrodescendientes elabo-
radas en un importante corpus de la literatura
nacional y exige realizar una reflexión sobre
las implicancias de dichas representaciones.
La primera sección del libro se denomina
(Contra)dicciones identitarias y comprende
cuatro estudios centrados en discutir en torno a
la identidad de los afrodescendientes perua-nos.
Los dos primeros trabajos abordan la obra de
Nicomedes Santa Cruz. El primer estudio es de
Natalia Storino, para quien la obra del conocido
decimista encarna la “negritud afro-peruana y
busca “reivindicar un legado nun-ca
suficientemente reconocido(p. 24). Con dicho
fin, el conocido poeta asume una acti-tud de
compromiso y de defensa de la cultura afro, y
refunda la tradición de la décima para
convertirla en un medio de denuncia de las
E-mail: neckerunfv@yahoo.es
| Cátedra Villarreal | Lima, perú | V. 1 | N. 2 | 195 - 200 | julio-diciembre | 2013 | issn 2310-4767 195
Reseña de libro
condiciones sociales y de explotación en que
se hallaba el negro; de esta manera, su poesía
expresa una “rebelde y orgullosa negritud”.
Por otro lado, la obra de Santa Cruz se pro-
puso abarcar un referente cada vez más amplio,
que se inicia con la “reivindicación del negro y
su cultura para dar cuenta de la variedad de
regiones y de la multiplicidad de sujetos en la
visión de un “Perú total” hasta alcanzar una
“dimensión más continental” en el propósito de
refractar las tensiones y contradicciones de la
heterogeneidad americana. De acuerdo con los
juicios de Storino, se debe destacar la “con-
ciencia no esencialista del poeta, ya que su
concepción crítica de la sociedad apuesta por
una justa revaloración del negro, el mulato, el
zambo, el indio y de todos los trabajadores en
general. En ese sentido, la poesía de Santa Cruz
“se solidarizó con las luchas del hombre contra
todos los modos coloniales e imperia-les de
dominio y explotación” (p. 30).
En el segundo trabajo, Yesabeth Muriel
Guerrero analiza una selección de poemas del
libro Canto a mi Perú (1966) del citado
decimista desde la perspectiva de los estudios
culturales y de acuerdo con propuestas desa-
rrolladas por Alain Badiou. Para Muriel Gue-
rrero, el autor peruano “plantea un modo de
comprender y actuar en el mundo que difiere
del sistema supracultural hegemónico (p.
34); de igual modo, subraya un interés central
por la “identidad negra”. Muriel Guerrero
sostiene que la poesía de Santa Cruz elabora
una acti-tud de resistencia frente al aparato del
poder hegemónico e instaura una exigencia
“de li-bertad tanto del cuerpo como del
pensamien-to del afrodescendiente”.
Frente al discurso del poder, la poesía de
Santa Cruz “incorpora al otro impregnándolo
de identidad, haciéndolo conocedor de un “sa-
ber cultural y otorgándole una perspectiva
(p. 42). Desde el horizonte en que se instala la
obra del poeta, se erige una demanda que
busca la “liberación del estigma del esclavo”,
así como la superación del silencio oficial y la
apertura del aparato estatal con el fin de que
no haya oposición a la inclusión de las otras
comunidades en la esfera pública, donde ten-
ga plena participación el sujeto afro. En esa
línea, la obra de Santa Cruz es una “tentativa
de transformar la identidad negra dentro del
proyecto de nacióndonde su voz correspon-
da a su “propia representación”.
En el tercer estudio, Gabriela Javier Caba-
llero trata sobre el poema canción de Victoria
Santa Cruz, “Me llamaron negra” mediante la
aplicación de la noción de “obstáculo”, que de-
sarrolla Santa Cruz en un conocido texto ensa-
yístico. De acuerdo con Santa Cruz, el “obstá-
culoactúa como un arma y una herramienta de
transformación y de constitución de cada ser
humano. Para Javier Caballero, dicha expe-
riencia es la “motivación” de “Me llamaron ne-
gray sitúa al yo lírico en un camino en el que
paulatinamente cuestiona su identidad negán-
dola inicialmente para, luego, dar paso a una
reflexión crítica que le permite su autorreco-
nocimiento y lograr, finalmente, la “asunción de
misma y “la celebración de su diferencia
libre”. En ese sentido, el conocido poema can-
ción construye un discurso celebratorio que
“insta a los demás sujetos a unirse al recono-
cimiento y a la construcción de la conciencia
étnica(p. 48) con miras a constituir la “ideal
nación inclusiva”, en la que se pueda integrar
“la pluralidad de nuestras variadas y múltiples
herencias”.
La sección concluye con el trabajo de Ri-
chard Leonardo, quien analiza la novela Ma-
talaché (1928) de Enrique López Albújar. La
propuesta de lectura sostiene que, en el mun-do
representado en la diégesis, se presenta una
tercera opción frente al binomio constituido por
el blanco y el negro, y que es encarnada por el
mulato. En el “proyecto autorial” de López
Albújar, se presenta la viabilidad del mestizaje a
través del mulato y se busca “in-cluirlo como
parte fundamental del relato de la identidad
nacional(p. 55). En el universo de la ficción,
el negro es considerado el abyec-to del blanco,
mientras que el mulato “se salva de dicha
situación e, incluso, alcanza a cues-tionar el
orden simbólico y las relaciones de
196 | Cátedra Villarreal | V. 1 | No. 2 | julio-diciembre | 2013 |
Nécker Salazar Mejía
subalternización en que se encuentra
respecto del amo.
Sin embargo, las contradicciones de la pro-
pia novela, de acuerdo con Richard Leonardo,
subrayan la imposibilidad del mestizaje, ya que,
en la ficción, “el elemento mestizo no tie-ne
cabida o tiene que ser eliminado (p. 66). Es
interesante remarcar que la ambigüedad de la
escritura de López Albújar no hace sino
reproducir la prevalencia de lo blanco y de lo
hegemónico, pues “se adscribe al componente
hegemónico blanco; prueba de ello es su lite-
ratura, que lucha entre la reivindicación y el
sojuzgamiento del afrodescendiente, pero que al
final adopta partido por lo blanco” (p. 67).
La segunda sección del libro denominada
Palabra y poder comprende tres estudios que
analizan la obra de Antonio Gálvez Ronceros
y Cronwel Jara. En el primer trabajo, la inves-
tigadora brasileña Maria de Lourdes Otero
aborda una selección de cuentos de Monólo-
go desde las tinieblas (1968) para explicar el
sentido de denuncia, el ambiente de opresión
y de injusticias, las particularidades y las fun-
ciones del habla negra, el empleo de la ironía
y el sentido de la desintegración que afecta a
la familia del campesino negro. En las narra-
ciones, predominan rasgos de una marcada
oralidad, el humor y una intención festiva. Por
otro lado, en algunos relatos, se puede
observar lo que la autora denomina “falta de
comando”, lo que se traduce en la impo-
tencia, la debilidad y los fallos del actuar del
sujeto, así como en la condición “provocada
por el sistema de explotación a que el negro se
ve sometido (p. 77). No obstante esta “fa-
lencia”, también existe una lucidez crítica que
se orienta a cuestionar los estereotipos ela-
borados por los sectores dominantes sobre lo
negro y su supuesta inferioridad. Según la
autora, Gálvez Ronceros contribuye en el
proceso de inclusión del negro al darle voz en
sus relatos y propugna una “toma de con-
ciencia” y una “actitud de respeto por el otro”.
En ese sentido, su narrativa “promueve una
reflexión crítica del mismo negro y llama a
los sectores para la desconstrucción de una
ideología representativa del prejuicio
racial” (p. 80).
Víctor Quiroz analiza también Monólogo
desde las tinieblas en el segundo trabajo, pero, a
diferencia del estudio anterior, su marco teó-rico
sigue la línea de Mijail Bajtin y la crítica
poscolonial. Mediante un estudio de los rela-tos
“Burra negra”, “Una yegua parada en dos
patas”, “El encuentro” y “Rezador”, Quiroz
plantea que el tópico de la “perspectiva cap-
turada”, predominante en ellos, se puede apre-
ciar mediante el concepto de polifonía de la
enunciación y desde un enfoque poscolonial. En
relación con lo primero, el discurso del
enunciador de las narraciones contiene la voz de
otro enunciador que expresa “ciertas visio-nes
del mundo”, las cuales tienen el poder de
configurar la mentalidad de los protagonistas.
Con respecto a lo segundo, se reproducen los
estereotipos sobre el negro construidos por el
discurso hegemónico.
En los dos primeros relatos, se desarrolla
la autodiscriminación del sujeto afrodescen-
diente mediante una voz “ligada a lo hege-
mónico, a los discursos de poder colonial(p.
87). No obstante, lo destacable de los cuentos
estriba en que no se legitima de ningún modo
dicho discurso, pues, por el contrario, se hace
una “contundente crítica de la autodiscrimi-
nación racial”. En el tercer relato, después de
ceder ante la captura de la perspectiva, se
erige en la parte final de la narración “una
propuesta crítica encarnada en el juego con
los signifi-cantes que tiene como propósito
“descentrar” la visión del mundo impuesta por
el discurso hegemónico. En el cuarto relato,
mediante una aplicación de la noción de
carnavalización, en sus modalidades
“disparidades carnavalescas”, “excentricidad
y “profanación”, se enfatiza que el contenido
del cuento propone “un de-seo de cambioo
una “renovación” del sistema social.
El artículo de Aymará de Llano sobre el
libro Babá Osaím, Cimarrón, ora por la san-
ta muerta (1989) de Cronwell Jara cierra esta
sección. La crítica argentina se ocupa de “tres
| Cátedra Villarreal | V. 1 | No. 2 | julio-diciembre | 2013 | 197
Reseña de libro
relatos que hacen centro en la diferente valo-
ración de la palabra según las matrices cultu-
rales(p. 96). Así, “Palabra escrita vs. Palabra
africanasubraya el conflicto entre la oralidad
y la escritura, a la vez que pone de manifiesto
el sentido engañoso que tiene la escritura para
la cultura no letrada, ya que contrasta con lo
sagrado de la palabra oral. Por otro lado, “Ba-
rranzuelo: un rey africano en el Paititíes un
relato que logra “un efecto de oralización muy
efectivo que se evidencia en la materializa-
ción de la oralidad en la escritura. “El valor de
la palabra”, la tercera narración, se basa en la
reelaboración del mito y realza el poder de la
palabra africana; su propósito es alcanzar una
“dimensión utópica” en el sentido de que “el
otro cultural tenga acceso al poder, lo que re-
presentaría una alternativa a lo ya existente
(p. 99).
Sexualidades y parodias se denomina la
tercera parte del libro y se conforma de dos
estudios críticos. En el primer trabajo, Marga-
rita Saona analiza Canto de sirena de Grego-rio
Martínez proponiendo una lectura de las proezas
sexuales de Don Candelario, el per-sonaje
principal, mediante la “perspectiva de los
estudios de la masculinidad”, que permi-te
evaluar el funcionamiento de “la virilidad”, que
se vincula con la fuerza física y la activi-dad
sexual, y “la hombría”, que se asocia con la
honestidad, el bien común y con la obtención
del respeto social. Desde este enfoque, en la
novela, se observa “un sistema que ha perdido
los medios de reconocimiento de la hombría, no
solo para las clases populares representadas por
Don Candelario, sino a través de todo el
espectro social” (p. 108).
De este modo, se impone “la criollada” como
un medio de supervivencia cuya fun-cionalidad
está “legitimada” por formar parte de un
“sistema corrupto”. En dicho contexto, el goce,
la distorsión de la ley y el desprestigio de la
autoridad ponen en evidencia “las trampas de la
masculinidad”. Para la autora, “[p]ensar en las
aventuras sexuales de don Candelario como una
exaltación de la picardía afroperua-na entrampa
la masculinidad negra en el goce
criollo que no llega jamás a la satisfacción
de un orden distinto” (p. 114).
El segundo trabajo es de Judith Paredes
Morales, quien estudia Las consecuencias de
Mercedes Cabello (1889) y A la hora del ánge-
lus (2004) de Cecilia Granadino mediante un
análisis del funcionamiento de “las tecnologías
de jerarquización que determinan el fracaso de
las relaciones amorosas de sus protagonis-tas,
quienes pertenecen a diferentes matrices
culturales. En la novela de Mercedes Cabello, el
sirviente de Enrique, Juan, se enamora de
Eleodora, mujer amada por aquel, pero “el es-
clavo asume una posición subalterna y se re-
signa a callar sus sentimientos(p. 115). En el
texto de Cecilia Granadino, se desarrolla “un
romance intenso entre Idaurra, hija de ha-
cendados, y Quinto, mulato y sirviente de la
familia; sin embargo, esta relación no triunfa
debido a la inseguridad de Idaurra al no acom-
pañar a Quinto en su fuga.
Judith Paredes explica que “la raza / etnia y
el género tienen por finalidad encargarse “de
organizar la sociedad en función de los intere-
ses de los grupos dominantes y hegemónicos
(p. 116), lo que explica que la “regulación se-
xual” opere de acuerdo con las “regulaciones de
los contornos sociales”. La diferencia que se
establece entre ambos textos es que, en el
primero, predomina el “eje de la desigualdad”,
mientras que, en el segundo, se produce una
transgresión del “orden sociosexual”.
Titulada Sociedad y cultura, la última parte
del libro se conforma de tres estudios. El pri-
mero es de Maud Delevaux, quien analiza la
construcción de “lo afroperuano”, el posicio-
namiento de la ciudadanía étnica “afro” en el
proceso de la negritud peruana y la elabora-ción
de una voz “afro” a partir de “lo criollo”. En ese
derrotero, se observa el desarrollo de una
conciencia étnica en el Perú merced al
surgimiento de instituciones que promueven una
actitud crítica frente al racismo y la exclu-sión.
Por otro lado, invisibilizada y silenciada la
población negra en los inicios de nuestra
historia independiente, fue desarrollando, sin
198 | Cátedra Villarreal | V. 1 | No. 2 | julio-diciembre | 2013 |
Nécker Salazar Mejía
embargo, una “cultura de resistencia”. Con el
fin de formar la nación peruana, la élite del
poder impulsó una idea de “lo criollo” como
signo de la peruanidad, de lo cual, no obstan-te,
se alejó para dar paso al cultivo de prácticas
sociales europeas, lo que hizo que tuviera una
relación ambivalente con la “cultura criolla”.
En ese contexto, el “criollismo popular for-
ma la identidad de la costa peruanay son los
descendientes de los africanos quienes “repre-
sentan a los criollos en su expresión más au-
téntica”; para Delevaux, la negritud en nuestro
país “es parte de la historia de este discurso
político-cultural criollo (p. 139). En el inte-
rior de la dinámica de la sociedad y en el mar-
co de las relaciones culturales y de poder, se
logra una resignificación de la “herencia ne-
gra”, lo que se articula con la emergencia de
“una identidad y una memoria afroperuanas”.
Identificados con una cultura popular, donde
sobresalen el arte, la música y la tradición, los
afrodescendientes “producen sus propias re-
presentaciones y se afirman como portadores
culturales particulares de la Nación” (p. 141).
El segundo artículo es de Aura Luz Duffé
Montalván, quien discute acerca de la “especi-
ficidad del habla negradesde un punto de vis-
ta lingüístico. Mediante un detenido estudio del
habla de los personajes de la cultura afri-cana
en cuentos de Antonio Gálvez Ronceros y
Gregorio Martínez, autores que transmiten
desde dentro […] los valores, sentimientos y
las particularidades de la cultura negra en el
Perú (p. 147), Duffé Montalván analiza los
rasgos particulares del lenguaje de la pobla-ción
negra respecto del castellano estándar. El habla
afronegra se caracteriza, a partir del cor-pus
estudiado, por la omisión y sustitución de
fonemas, el empleo apropiado de los tiempos
verbales, la utilización de enunciados simples o
complejos, el uso de un registro coloquial y de
expresiones propias de la cultura afrope-ruana,
y conceptos referidos al plano axiológi-co. La
autora concluye que, “si bien el habla de la
cultura afroperuana presenta una variación con
respecto a la fonética del español acadé-mico
haciendo usos de términos y frases colo-
quiales, su estructura lingüística demuestra un
empleo muy correcto del castellano a nivel de
la morfología verbal y la construcción de los
sintagmas nominales” (p. 162).
En el último estudio, Isabel Polo Gaona
propone, a partir de la lectura de las cancio-
nes de Miki González, “una aproximación a la
expresividad musical afro-peruana, desde las
intrusiones que realiza el cantautor como
individuo creador (culturalmente exógeno) a
esta otredad para aprehender y tomar algunos
atributos de su cultura (p. 165). El estudio
divide la producción musical de Miki Gon-
zález en tres momentos, en los que predomi-
nan diferentes representaciones de la cultura
afroperuana, ya que se parte de una represen-
tación del negro como “un elemento exótico y
exógeno en la escena del rock nacional (p.
173), para, luego, reivindicar “la dignidad del
sujeto afroperuano, al subrayar la riqueza y
fe-cundidad de sus aportes creativos a la
cultura nacional (p. 181), y, finalmente,
mostrar “su autenticidad y su autonomía
cultural, logran-do convertirse en un
generador activo de su arte” (p. 185).
Para Polo Gaona, si bien el mercado es un
factor importante para la inclusión de los rit-
mos y géneros de la tradición musical afrope-
ruana en el concierto del rock nacional, este
proyecto responde más al interés del propio
cantautor en profundizar en los valores de la
música afroperuana como a la admiración que
siente por su riqueza y vitalidad.
Centrándose en la representación literaria o
discursiva de lo afroperuano, la propuesta del
libro editado por Richard Leonardo discute lo
que implica dicha representación en el ima-
ginario nacional. El texto, igualmente, apela a
nuestra conciencia y a nuestra memoria para
decirnos que somos una nación heterogénea, por
lo que se hace necesario indagar acerca de
nuestras identidades y del lugar que debe
corresponder a las otras matrices culturales y
sociales existentes en el país, que no suelen ser
incluidas en el discurso de la reflexión intelec-
tual ni en la agenda de la discusión académica.
| Cátedra Villarreal | V. 1 | No. 2 | julio-diciembre | 2013 | 199
Reseña de libro
El libro cuestiona el canon de la literatura
nacional, así como pone énfasis en la forma
excluyente como se ha construido el campo de
los estudios literarios en el Perú por haber
obviado la temática sobre lo afroperuano des-
de su constitución como discurso crítico, a la
vez que confronta “imposturas” nacidas de
horizontes racialistas. El texto, por otro lado,
se suma a otras publicaciones de aparición en
los últimos años en el campo de la literatura y
las ciencias sociales que tienen como proyec-
to posicionar en su debido ámbito de estudio
la cultura, la creación artística, los valores y el
aporte de los afrodescendientes peruanos a la
sociedad y a la historia nacional. De esta ma-
nera, el libro contribuye en la tarea de poner
fin a la invisibilización con que suele abordar
la temática afro en nuestro país.Tatqui aut
facidel icimet aut in pore quiaercid modita-
tet aped ma iliquis autem que voluptatet re
vendignit ma conserr ovitat voluptate verro
eum rem alis dolliant lit quiscilis millecabo-
res estinihil illa quam quosam nitiore nderia
dolo beatur ratasimet faccull uptatet fugit am
liquiae nosae volupie ntibea eoste dusda se-
quamusam, ea volut am adignis quibus rerio.
Min eos nobissequi id eum et estrum facita-
tus re pere venis sequi officipiente vellicid ut
ex eicimet ad que ex et, que poresti aeperfe
rspictustem eos explabo rectia samus ea
sinu-llam eaqui ut que soluptaquia experro
vitatur sincillatia si berestore nis alique as
dion ne sus eicia alitatu rerferovide labo.
Sam qui ni-hiliquos doluptatus nonecte.
200 | Cátedra Villarreal | V. 1 | No. 2 | julio-diciembre | 2013 |